Consumo Intensificará la Vigilancia de Anuncios y ‘Influencers’ para Sancionar Prácticas Desleales

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha iniciado en verano la campaña de inspección de la publicidad comercial de 2024, orientada a proteger a los consumidores mediante la aplicación de las disposiciones legales del sector publicitario. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de la información y la veracidad de las ofertas en bienes y servicios.

Las inspecciones comenzaron en julio y se extenderán hasta finales de año. El enfoque principal será el control de prácticas comerciales desleales, garantizando que los establecimientos posean las existencias publicitadas y que los precios se indiquen de manera clara y completa. También se supervisará que el tamaño de las letras en la información sea adecuado, así como la correcta publicidad de garantías y de créditos al consumo.

La campaña abarca tanto a empresas locales, provinciales como a aquellas de ámbito nacional, regional o multiprovincial, sin importar el medio publicitario empleado: folletos, prensa, radio, televisión, carteles, internet y redes sociales. En particular, se prestará atención a los influencers para asegurar que especifiquen de manera clara el contenido publicitario de sus publicaciones.

En la campaña de inspección realizada en 2023, se efectuaron 207 acciones en 188 establecimientos, con 20 casos positivos de un total de 199 expedientes. Entre las irregularidades detectadas, se destacó la falta de existencias de los productos ofertados y la incorrecta información sobre los precios.

Un objetivo clave de la campaña es prevenir la publicidad ‘gancho’. La Dirección General de Consumo aconseja tener precaución con ofertas llamativas y estar atentos a frases como «publicidad válida salvo fin de existencias» o «unidades limitadas».

Los consumidores que identifiquen prácticas comerciales engañosas, agresivas o desleales pueden informar a la Administración competente en materia de consumo. En estos casos, es posible solicitar una hoja de quejas y reclamaciones en el establecimiento, y si la reclamación no se resuelve, enviarla a la OMIC o al Servicio Provincial de Consumo correspondiente. Además, se puede notificar la posible infracción administrativa mediante un formulario de denuncia.

Para más información sobre cómo actuar ante prácticas comerciales desleales, los consumidores pueden consultar la sección específica en Consumo Responde.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cohesity y Google Cloud Unen Fuerzas para Fortalecer la Seguridad Cibernética con IA Avanzada

En un esfuerzo por fortalecer la posición de las...

Reforma en las Reglas de la Champions: ¿Qué pasó con el Valor Doble de los Goles Fuera de Casa?

Las competiciones europeas de fútbol han alcanzado su etapa...

Semana Santa en Penumbra: Nuevo Apagón Masivo Deja a Puerto Rico a Oscuras

Puerto Rico enfrentó un nuevo apagón masivo afectando a...

Joplin Atelier: La Fusión de Western, Fantasía y Rock and Roll que Revive la Ruta 66

Laura y Aida Molano, las mentes creativas tras Joplin...