La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado recientemente la finalización de las obras del comedor escolar en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valdés Leal de Sevilla. La obra, contratada por un importe de 446.405,52 euros, tiene un plazo de ejecución estimado de cuatro meses y ha sido asignada a la empresa Serveo Servicios S.A.U.
Este proyecto implica la conclusión de un edificio que había quedado abandonado por la empresa que previamente había ganado la adjudicación. El nuevo comedor, de planta exenta, se sitúa en el extremo suroeste de la parcela escolar y albergará no solo un comedor y una cocina de gestión in situ, sino también vestuarios para el personal y un núcleo de aseos para el alumnado. Se prevé que esta construcción añadirá aproximadamente 350 metros cuadrados al colegio, permitiendo la eliminación de módulos prefabricados utilizados temporalmente para la prestación del servicio.
La obra del comedor ha tenido un itinerario complicado desde su primera adjudicación en julio de 2019 a la empresa Caisol Global S.L., que solicitó la resolución del contrato en enero de 2020 antes de haber comenzado los trabajos. La situación quedó en pausa hasta que el Consejo Consultivo de Andalucía emitió un dictamen favorable en junio de 2023, lo que facilitó la actualización del proyecto y su posterior licitación, que fue ganada por la empresa Áridos Mengíbar S.L. en julio de 2023, con la construcción iniciándose a finales de agosto.
Sin embargo, en mayo de 2024, cuando la obra llevaba un avance del 21,32%, Áridos Mengíbar S.L. se declaró en concurso de acreedores. Este hecho obligó a la Agencia a resolver el contrato por abandono y a llevar a cabo una nueva modificación del proyecto y proceso de contratación.
En enero de 2025, tras una tercera licitación para las obras del comedor que quedó desierta, se tomó la decisión de actualizar el proyecto una vez más y proceder a una nueva contratación. Esta última fase se enmarca dentro de un acuerdo marco establecido por la Agencia para optimizar los tiempos de adjudicación, facilitando así el banderazo de salida a obras de hasta un millón de euros.
Este proyecto es parte del Plan de Infraestructuras Educativas diseñado por la Consejería de Desarrollo Educativo, que busca mejorar y modernizar las instalaciones educativas en Andalucía, reafirmando el compromiso con la calidad educativa y el bienestar en los entornos escolares.
Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.