Contrato de la Junta para Impulsar la Computación Cuántica en Andalucía

La Agencia Digital de Andalucía (ADA) ha lanzado un ambicioso proyecto en el marco del Proyecto de Cuántica, al licitar un contrato por valor de dos millones de euros para implementar un sistema de innovación en tecnologías exponenciales y facilitar el acceso remoto a computadores cuánticos. Este contrato, con una duración inicial de 24 meses prorrogables, se alinea con la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025 y la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, y servirá como un pilar fundamental para la transformación digital de Andalucía, según ha declarado Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

El Gobierno de Andalucía está comprometido con la capacitación digital, buscando extender la digitalización a través de todos los sectores, empoderando a los ciudadanos, empresas y emprendedores con nuevas habilidades digitales. Antonio Sanz subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que «ha llegado el momento de dar un paso más a través de la computación cuántica». La meta es construir una administración basada en el dato que utilice la cuántica para optimizar la toma de decisiones, alineando estas decisiones con las necesidades ciudadanas para mejorar la calidad de vida.

El contrato comprende tres áreas clave: establecer un centro de innovación tecnológica, desplegar software de emulación cuántica en el supercomputador Hércules, y asegurar el acceso remoto a computadores cuánticos universales. Estos esfuerzos se realizarán siguiendo un modelo de colaboración público-privada, integrando la sinergia de empresas, academia y emprendedores para sentar las bases de un ‘hub cuántico’ que colabore con otros hubs tecnológicos, como el European Digital Innovation Hub (eDIH).

Con miras a potenciar este ecosistema cuántico, el proyecto se enfocará en cuatro ejes: investigación y desarrollo, fomento del talento local, incremento de capacidades de computación cuántica y estímulo del desarrollo económico local. La computación cuántica, que utiliza qubits en lugar de bits tradicionales, tiene el potencial para resolver problemas complejos mucho más rápido que las computadoras convencionales, abriendo nuevas posibilidades en la simulación de moléculas, desarrollo de nuevos materiales y mejora del rendimiento de la inteligencia artificial.

La Junta de Andalucía planea promover la industria de la computación cuántica en la región, fortaleciendo el talento universitario y fomentando el emprendimiento, creando así un ecosistema cuántico cohesivo y activo que integre a la comunidad científica, tecnológica, empresarial y pública. Las ofertas para este contrato están abiertas hasta el próximo 18 de noviembre, invitando a diversas entidades a formar parte de esta iniciativa transformadora.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo de Hoy, Martes 19 de Agosto de 2025: ¡Comprueba Si Eres el Afortunado!

Los resultados del sorteo de la Bonoloto del martes...

Protección Total: La Funda Impermeable Definitiva para Muebles de Jardín

El buen tiempo motiva a disfrutar de actividades al...

Trump impulsa el motor político para fortalecer el avance republicano hacia las elecciones

Recientes maniobras políticas en Estados Unidos buscan asegurar el...

El Verano de los Nombres Perdidos

Este verano en España se ha caracterizado por el...