Las entidades locales y el sector empresarial de la provincia de Córdoba tienen la oportunidad de acceder a subvenciones destinadas a promover proyectos que fomenten el ahorro energético, la eficiencia y el uso de energías renovables. Estas ayudas son gestionadas por la Diputación, a través de la Agencia Provincial de la Energía.
Tatiana Pozo, delegada de Recursos Humanos y Energía y presidenta de la Agencia, ha destacado las características de las convocatorias. Este año, la dotación para las subvenciones dirigidas a entidades locales ha aumentado a 600.000 euros, mientras que se introduce una nueva categoría para el sector empresarial, con un presupuesto de 300.000 euros.
La Convocatoria de Subvenciones para Entidades Locales está abierta a todos los municipios de la provincia, excluyendo al Ayuntamiento de Córdoba, y permite subvenciones de hasta el 100% del coste del proyecto, con un límite de 10.000 euros por ayuntamiento. Esta medida busca contrarrestar la creciente volatilidad en los precios de energía y ayudar a las entidades a adaptar sus contratos de suministro, un reto significativo al que se enfrentaron en 2024.
En esta categoría, se podrán subvencionar diversas acciones, incluyendo proyectos de generación eléctrica para autoconsumo, mejoras en la eficiencia energética de instalaciones existentes, regulación y control de instalaciones y la instalación de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos. Los criterios de evaluación incluirán la reducción de emisiones generadas por los proyectos, la población del municipio y la tendencia demográfica de los últimos diez años.
Por otro lado, la Convocatoria de Subvenciones para Empresas está orientada a pequeñas y medianas empresas de la provincia que pueden beneficiarse de un porcentaje de hasta el 75% de la inversión, con un máximo de 20.000 euros por proyecto. Las subvenciones pueden aplicarse a la adquisición de maquinaria de alta eficiencia, sistemas de climatización, instalaciones de autoconsumo, entre otros.
Pozo ha enfatizado que las ayudas para el sector empresarial busca incentivar las inversiones en eficiencia, contribuyendo así a mejorar la competitividad de las empresas locales.
La convocatoria anterior en 2024 logró financiar proyectos que generaron un ahorro de 175.000 euros anuales en facturas de energía y una disminución de 237 toneladas de CO2 en emisiones. Estas inversiones, además, han permitido a los ayuntamientos modernizar sus instalaciones, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
El plazo para presentar solicitudes en ambas convocatorias finalizará el 4 de abril. Los interesados deben gestionar su solicitud a través de la sede electrónica de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba. Más detalles, así como las bases y formularios necesarios, están disponibles en la página web www.energiacordoba.es.
Fuente: Diputación de Córdoba.