La Diputación de Córdoba ha lanzado un programa de subvenciones destinado a cofradías, hermandades y otras entidades religiosas de la provincia, enfocado en la restauración del patrimonio cofrade. Este programa cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros y se enmarca en un régimen de competencia competitiva, lo que garantizará una distribución equitativa de los fondos entre los solicitantes.
Marta Siles, delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, ha subrayado que se concederá un 80% del presupuesto total de cada actividad, aunque el importe máximo por solicitud será de 20.000 euros. Podrán acceder a estas ayudas aquellas cofradías, hermandades y entidades que sean propietarias o titulares de derechos patrimoniales relacionados con el patrimonio cofrade de Córdoba. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y restauración de componentes esenciales del patrimonio cultural, incluyendo pintura, escultura, orfebrería, joyería, textiles y pasos o tronos.
El periodo para presentar solicitudes comenzará mañana y se extenderá hasta el 30 de abril de 2025. Cada entidad podrá presentar únicamente una solicitud; en caso de que se presenten varias, se considerará la última, desestimándose las restantes. Además, la documentación que se adjunte deberá estar digitalizada y no podrá superar los 5 Mb.
El acceso a la tramitación electrónica estará disponible a través de la sede electrónica de la Diputación de Córdoba, donde se habilitará un formulario específico para facilitar el proceso. Siles también informó que los proyectos serán evaluados individualmente, con un sistema de puntuación que alcanza un máximo de 100 puntos, según los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Es importante destacar que se dará preferencia a aquellos proyectos que se realicen en talleres de la provincia.
La delegada de Gobierno Interior enfatizó que esta convocatoria refleja el compromiso de la Diputación con la conservación del patrimonio cultural, el cual es fundamental para muchas localidades de la provincia. Además, señaló que la actividad cofrade no solo tiene un valor cultural, sino que también representa un motor económico que genera empleo y puede contribuir a la fijación de la población en el territorio.
Por último, para aquellos interesados en obtener más información o asesoramiento sobre el proceso de solicitud, el Servicio de Presidencia de la Diputación de Córdoba ha habilitado un correo electrónico ([email protected]) donde se podrá recibir asistencia.
Fuente: Diputación de Córdoba.