El proceso de adjudicaciones para plazas de asesores y asesoras en los Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha avanzado con la publicación de varias adjudicaciones definitivas y provisionales en diferentes provincias de Andalucía.
En cuanto a las adjudicaciones definitivas, se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informes sobre localidades como Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. También se mencionan las adjudicaciones de Córdoba y Málaga, aunque su publicación en BOJA no ha sido especificada, lo que podría indicar que están aún en proceso.
Por otro lado, se han hecho también adjudicaciones provisionales en todas las provincias mencionadas, incluida Córdoba y Sevilla, confirmando así la participación en este proceso de selección que busca atender las necesidades educativas de la comunidad andaluza.
El anuncio de estos dictámenes se complementa con la distribución de listados definitivos y provisionales de admitidos. Estos listados abarcan a los solicitantes de todas las provincias, donde se confirma quiénes han sido finalmente admitidos para las plazas ofrecidas.
En el marco de estas adjudicaciones, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha realizado convocatorias específicas. La más reciente corresponde a una resolución emitida el 6 de mayo de 2024, que tiene por objeto la provisión de plazas vacantes de asesores y asesoras en Centros del Profesorado. Asimismo, resultan relevantes las convocatorias de 2023 y 2022, donde se abordaron también las plazas vacantes en el ámbito de la formación del profesorado.
Históricamente, se mantiene un registro de las convocatorias y adjudicaciones definitivas desde 2021, tal como lo evidencian las resoluciones correspondientes a cada año. En este sentido, el proceso de adjudicaciones se ha llevado a cabo de manera sistemática, atendiendo a las fluctuantes necesidades del sistema educativo en Andalucía.
El seguimiento de estas adjudicaciones es fundamental para garantizar que los Centros del Profesorado cuenten con profesionales capacitados que contribuyan al perfeccionamiento de la educación en la comunidad. La transparencia en el proceso de selección y la publicación en el BOJA permite que todos los interesados estén informados y puedan dar seguimiento al estado de sus solicitudes en cada fase del procesoeducativo.
Fuente: ANPE Andalucía.