El Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz ha lanzado nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación internacional a través de una convocatoria de subvenciones dirigidas a proyectos de desarrollo. Esta iniciativa, que se ha formalizado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, busca proporcionar apoyo financiero a organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro que operen en el ámbito del desarrollo humano integral.
Ana Moreno, diputada responsable del Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación, destacó que el objetivo principal de esta convocatoria es contribuir de manera efectiva a la realización de proyectos que favorezcan el crecimiento socioeconómico sostenible, así como el respeto y la preservación del medioambiente en países en vías de desarrollo. Con un total de 260.000 euros destinados a estas ayudas, se espera impulsar diversas iniciativas que aborden necesidades básicas y promuevan el bienestar de las comunidades.
Cada proyecto que se presente podrá optar a un máximo de 30.000 euros, aunque esta suma no podrá exceder el 80% del coste total del mismo, asegurando así que los recursos se destinen adecuadamente tanto a gastos directos como indirectos. Al igual que en convocatorias anteriores, el proceso de adjudicación se regirá por un sistema de concurrencia competitiva, lo que implica que una comisión evaluadora valorará varios criterios para determinar la elegibilidad de los proyectos propuestos.
Entre los aspectos considerados en la evaluación se encuentra la ubicación geográfica de los proyectos. La convocatoria ha definido zonas prioritarias en Iberoamérica como Bolivia, Costa Rica, Cuba, y otros países, así como regiones en el Norte de África y Oriente Medio, incluyendo Marruecos y los Territorios Palestinos, y en el África Subsahariana, con países como Malí y República Democrática del Congo.
Es importante señalar que las organizaciones no gubernamentales interesadas en acceder a estas ayudas deben estar debidamente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, operar sin fines de lucro, contar con capacidad jurídica y tener actividad demostrable en la provincia de Cádiz durante el último año. Cada ONGD podrá presentar una única propuesta y dispone de un plazo de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria, que tuvo lugar el 1 de abril, para presentar su proyecto.
La evaluación técnica incluirá hasta 20 criterios que ponderarán la pertinencia de las entidades solicitantes y la necesidad de los proyectos en relación con las prioridades establecidas por la Diputación. De esta manera, se busca garantizar que las ayudas se dirijan a iniciativas que realmente puedan impactar positivamente en las comunidades beneficiarias.
Fuente: Diputación de Cádiz.