Convocatoria de Ayudas Olimpus para Deportistas de Alta Competición por la Junta

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Cultura y Deporte, ha lanzado una nueva convocatoria de las ayudas Olimpus destinadas a deportistas de alta competición. Este anuncio se oficializó este miércoles mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Las subvenciones, que seguirán un régimen de concurrencia no competitiva, cuentan con un presupuesto total de 275.000 euros, lo que representa un aumento del 28% respecto al año anterior.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó la importancia de este incremento presupuestario, afirmando que permitirá beneficiar a un mayor número de deportistas con aspiraciones olímpicas y paralímpicas. «Este aumento refleja el compromiso de nuestro Gobierno con el deporte andaluz, que ya ha cosechado importantes logros en los Juegos Olímpicos de París,» señaló.

Las ayudas Olimpus complementan los recursos proporcionados por entidades como el Consejo Superior de Deportes y el Consejo Paralímpico Español, enfocándose en objetivos similares para el impulso del deporte olímpico y paralímpico durante 2024. Un requisito para optar a estas ayudas es estar becado por alguno de estos organismos. Además, los aspirantes deben cumplir con las obligaciones fiscales y no haber recibido premios de la Fundación Andalucía Olímpica en la misma disciplina deportiva este año.

El periodo para solicitar estas ayudas será del 24 de octubre al 4 de noviembre, exclusivamente a través de medios telemáticos, lo que requiere que los deportistas cuenten con un certificado digital. La Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería será responsable de resolver la convocatoria y emitir notificaciones en un plazo máximo de tres meses.

Cada deportista podrá recibir hasta 4.500 euros, siendo el total del presupuesto de 275.000 euros, 60.000 más que en 2023. En la anterior convocatoria, se beneficiaron 43 deportistas andaluces, con 33 participantes en los Juegos Olímpicos y 10 en los Paralímpicos, en disciplinas como atletismo, baloncesto, ciclismo, gimnasia, y muchas más. Este incremento busca seguir fomentando el desarrollo del talento deportivo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionando el Juego: Nuevas Reglas que Transforman el Escenario Competitivo

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha...

Elon Musk intenta mediar en la guerra de aranceles: Busca persuadir a Trump para retirar medidas comerciales

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha criticado el...

El PP y el Gobierno Abren Diálogo para Crear Estrategia Complementaria Frente a Aranceles

El ministro Carlos Cuerpo ha solicitado a Juan Bravo...

Irán impone penas de prisión a los directores de la película ‘My Favourite Cake’

Un tribunal revolucionario en Irán ha sentenciado a los...