La Diputación de Córdoba ha abierto la convocatoria de subvenciones destinada a la conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio histórico-artístico de la provincia, con un presupuesto total de 800.000 euros. Esta iniciativa, gestionada por la Delegación de Cultura, busca fomentar proyectos que contribuyan a la protección y preservación de inmuebles de interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico y artístico ubicados en el territorio cordobés.
Las bases de esta convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia el 4 de septiembre y están diseñadas para apoyar una serie de intervenciones que aseguren la salvaguarda del valioso patrimonio de la provincia. Durante una reciente visita a la Torre de Garci Méndez en El Carpio, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó la relevancia de estas ayudas para los municipios, enfatizando su papel en el desarrollo del turismo, un sector clave para el crecimiento de Córdoba. Fuentes subrayó que esta provincia es la segunda de Andalucía con mayor número de castillos y subrayó la importancia de recuperar este patrimonio, lo que no solo enriquecerá la oferta turística, sino que también generará empleo y riqueza local.
La convocatoria de subvenciones abarca dos líneas de actuación: la primera está enfocada en la conservación, restauración y rehabilitación de bienes inmuebles de interés histórico-artístico; la segunda tiene como objetivo específico la conservación y rehabilitación de castillos. Podrán solicitar estas ayudas tanto los ayuntamientos y entidades locales con menos de 50.000 habitantes, como ciertas entidades jurídicas privadas que tengan derechos sobre inmuebles en municipios menores de este tamaño.
Para acceder a las subvenciones, los bienes deben ser de propiedad municipal o estar en cesión de uso por más de 50 años. Además, los inmuebles bajo la propiedad de entidades privadas deben estar abiertos a visitas públicas por un mínimo de 100 días al año y ofrecer al menos dos horas diarias de acceso.
El plazo para presentar las solicitudes se extiende por quince días hábiles, comenzando el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Las bases completas están disponibles en la página web de la cultura de la Diputación de Córdoba y en el Boletín Oficial de la Provincia correspondiente.
Este esfuerzo por preservar y promover el patrimonio de Córdoba no solo busca mantener viva la historia de la provincia, sino que también se presenta como una inversión estratégica en el futuro turístico de la región, con el objetivo de atraer a más visitantes y potenciar la economía local a través de la rica herencia cultural que Córdoba ofrece.
Fuente: Diputación de Córdoba.