Inicio Actualidad Convocatoria de Ayudas para la Contratación de 19 Investigadores Postdoctorales en el...

Convocatoria de Ayudas para la Contratación de 19 Investigadores Postdoctorales en el Sistema Sanitario Público de Andalucía

0
Convocatoria de Ayudas para la Contratación de 19 Investigadores Postdoctorales en el Sistema Sanitario Público de Andalucía

Recientemente, la Consejería de Salud y Consumo ha adjudicado una innovadora línea de ayudas competitivas destinada a la contratación de personal investigador con título de doctor en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la salud. Con un objetivo claro de fortalecer los grupos de investigación en los centros del sistema sanitario público de Andalucía, así como en institutos y centros de investigación bajo la participación de la Junta de Andalucía, esta iniciativa promete impulsar significativamente la investigación sanitaria.

El programa, respaldado por el Fondo Social Europeo+ Andalucía 2021-2027, cuenta con un presupuesto total de 3 millones de euros. Gracias a esta inversión, se contratarán a 19 investigadores postdoctorales que hayan obtenido su doctorado hace menos de cinco años. Los contratos tendrán una duración máxima de tres años y, en muchos casos, incorporarán una dotación de hasta 14.400 euros para estancias de investigación de tres a seis meses en prestigiosas instituciones de investigación.

La convocatoria distingue entre dos modalidades de contratos: los postdoctorales junior y los postdoctorales junior especialistas. En la primera modalidad, nueve investigadores serán contratados por las fundaciones gestoras de la investigación para centrarse en la investigación básica traslacional. Por su parte, diez especialistas que han obtenido también un título en Ciencias de la Salud trabajarán en unidades clínicas de centros sanitarios públicos, combinando la investigación con la actividad asistencial.

Se han definido prioridades específicas para las contrataciones, enfatizando áreas de innovación e investigación en enfermedades raras, medicina personalizada, células CAR-T, nuevos grupos emergentes y la transformación digital en salud, en sintonía con las directrices del Programa FSE+ Andalucía 2021-2027.

En cuanto a la asignación de los contratos, la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental Alejandro Otero (FIBAO) y la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) han asegurado tres contratos cada una en la modalidad junior. Mientras tanto, la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) contratará a dos investigadores y la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) a uno.

Para los postdoctorales junior especialistas, tanto el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) como el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) recibirán tres contratos cada uno. El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) contará con dos, y el Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INIBICA) junto con el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) con uno cada entidad.

Cabe destacar la diversidad de especialidades de los investigadores contratados, incluyendo dermatología, endocrinología y nutrición, cardiología, neumología, microbiología y parasitología, otorrinolaringología, reumatología y medicina familiar y comunitaria. Un notable aspecto de esta convocatoria es la alta participación femenina, que representa un 79% de los contratos otorgados; en la modalidad junior, siete de los nueve contratos han sido adjudicados a mujeres, y en el caso de los especialistas, ocho de diez son mujeres.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil