Inicio Educación Convocatoria de Comisiones de Servicios para el Programa de Cooperación #CompDigEdu: Resolución...

Convocatoria de Comisiones de Servicios para el Programa de Cooperación #CompDigEdu: Resolución Definitiva

0
Convocatoria de Comisiones de Servicios para el Programa de Cooperación #CompDigEdu: Resolución Definitiva

Recientemente, la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos ha emitido una resolución de suma importancia para el sector educativo en Andalucía. En concreto, el 27 de noviembre de 2024 se aprobó de manera definitiva la convocatoria pública para la provisión de puestos en comisión de servicios de personal funcionario docente. Esta convocatoria está enmarcada en el Programa de cooperación territorial #CompDigEdu, relacionado con el componente 19 «Plan Nacional de Capacidades Digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Este marco normativo se complementa con una serie de resoluciones previas que han definido el proceso de selección y baremación de méritos de los candidatos. Entre ellas, destaca la resolución provisional del 6 de noviembre de 2024, que también abordó la provisión de puestos docentes en el mismo contexto.

El vínculo con el desarrollo educativo digital se profundiza con la convocatoria inicial realizada el 10 de octubre de 2024, donde se inició el proceso para la provisión de estos puestos, reafirmando el compromiso con la mejora de las capacidades digitales del profesorado. Además, el 16 de octubre se nombraron a los miembros de la comisión de valoración encargada de evaluar los méritos de los aspirantes, asegurando así la transparencia y objetividad en el proceso.

Cabe destacar que las convocatorias no son un fenómeno reciente. Desde el 2023 se han realizado varias resoluciones, incluyendo una desistida el 31 de agosto, donde se comenzó a poner en marcha estos programas. La evolución de estas resoluciones muestra un esfuerzo continuo y sistemático por parte de la administración educativa para adaptarse a los retos actuales y futuros en el ámbito digital.

El objetivo de estas convocatorias es claro: potenciar las habilidades digitales del cuerpo docente, contribuyendo a que este grupo vital en el sistema educativo español esté mejor preparado para enfrentar los desafíos de la enseñanza del siglo XXI. Las resoluciones desde 2022, con un enfoque en el componente 19, subrayan la intención de un cambio estructural dentro del sistema educativo, a través de la formación y evolución del profesorado hacia un modelo más digitalizado y acorde con las exigencias contemporáneas.

Con estas acciones, la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos no solo está facilitando la adaptación de la educación a los tiempos modernos, sino que también está apoyando la resiliencia y recovery post-pandemia, alineándose con los objetivos más amplios del Plan Nacional de Capacidades Digitales.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil