Inicio Educación Convocatoria de Estancias Profesionales Europeas para Docentes: Resultados Finales

Convocatoria de Estancias Profesionales Europeas para Docentes: Resultados Finales

0
idiomas3

Recientemente, se han publicado los listados definitivos de las personas seleccionadas en la convocatoria de estancias profesionales para docentes. Aquellas personas que figuran en los listados de “personas seleccionadas” deberán confirmar su estancia enviando un correo electrónico a la dirección estanciasprofesionales@educacion.gob.es. En este correo, es necesario incluir nombre y apellidos, DNI y número de solicitud EPD, así como la documentación requerida.

Entre la documentación que deberán presentar se incluye el Anexo V, que corresponde a la carta de invitación. Si el docente ya tiene un centro de acogida, deberá recontactar con este para confirmar su selección y acordar las fechas definitivas de la estancia. Es importante que en esta carta se especifiquen con precisión las fechas, y se recuerda que no se puede presentar una carta de invitación de un centro diferente al que se utilizó para obtener los 5 puntos del baremo. En caso de no contar con un centro determinado o no haber obtenido esos puntos, se recomienda buscar un centro de acogida y liderar esta búsqueda. Las estancias no podrán comenzar antes del 1 de noviembre y pueden ejecutarse hasta el 31 de agosto, siendo su duración de un mínimo de dos semanas.

También se requiere el Anexo VI, que es la aceptación de la estancia profesional. Las fechas mencionadas en este documento deben ajustarse al período establecido en la convocatoria y coincidir con las propuestas en la carta de invitación, abarcando un mínimo de 10 días lectivos y un máximo de 14 días. Además, se pide la presentación del Anexo VII, que consiste en un plan de actividades de carácter genérico, sin necesidad de entrar en detalles, con un límite de 2-3 páginas.

Es importante tener en cuenta que el plazo para confirmar la estancia varía: será de 15 días naturales (hasta el 25 de septiembre de 2024) para quienes ya tengan un centro identificado y hayan obtenido los 5 puntos correspondientes; y de 60 días naturales (hasta el 9 de noviembre de 2024) para quienes no cumplan con esas condiciones.

Una vez que se reciba y procese la documentación requerida, se procederá a emitir la carta oficial de asignación provisional de la estancia, la cual será necesaria para solicitar el permiso correspondiente en la Delegación Territorial o en la administración pertinente. Este permiso debe estar firmado antes de que el docente viaje. Es fundamental considerar que el proceso de emisión de esta carta oficial y la obtención del permiso puede demorar más de un mes a partir de la entrega de los Anexos V, VI y VII, por lo que se aconseja planificar las fechas adecuadamente.

Si un docente desea renunciar a su estancia, debe enviar el Anexo VI completado a la misma dirección de correo electrónico a la mayor brevedad posible, de manera que su plaza pueda ser ofrecida a otro candidato. De no recibirse la documentación en el plazo estipulado, la solicitud será desestimada y la plaza se asignará a la siguiente persona de la lista de espera.

Para más información, se puede consultar el enlace a la convocatoria correspondiente.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil