Inicio Actualidad Convocatoria de la Mesa por el Aeropuerto: La Diputación Impulsa Nuevas Aerolíneas

Convocatoria de la Mesa por el Aeropuerto: La Diputación Impulsa Nuevas Aerolíneas

0
Convocatoria de la Mesa por el Aeropuerto: La Diputación Impulsa Nuevas Aerolíneas

La presencia de la provincia de Cádiz en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025 ha sido calificada como un “éxito provincial” por la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz y del Patronato de Turismo, Almudena Martínez del Junco. La feria, que tuvo lugar en Madrid, ha permitido visibilizar un destino unificado que prioriza la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad en su oferta turística.

Martínez del Junco destacó que, aunque no siempre es evidente, el aspecto técnico del evento ha logrado importantes logros para la provincia, particularmente en el ámbito de la conectividad. Esta mejora en la conectividad es fundamental para impulsar el desarrollo sostenible y la desestacionalización del turismo en la región.

Una de las líneas de acción inmediata tras la feria será potenciar la mesa técnica de conectividad aérea del aeropuerto de Jerez, donde se discutirán nuevas iniciativas para atraer a aerolíneas nacionales e internacionales. Este encuentro reunirá a representantes de la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez, los gobiernos autonómico y nacional, así como a Aena.

Germán Beardo, diputado de Turismo y vicepresidente cuarto, anunció que esta mesa se convocará tras la feria Connect Aviation, que se llevará a cabo en Girona del 3 al 5 de febrero, donde se evaluarán las rutas aéreas actuales y se explorarán conexiones nuevas.

La intención de asistir a FITUR fue clara: establecer vínculos con profesionales, empresas y turistas que valoran la sostenibilidad del destino. Almudena Martínez subrayó también la participación de los municipios gaditanos, quienes desempeñaron un papel crucial en el éxito global del destino, contribuyendo con propuestas turísticas de gran singularidad, variedad y atractivo.

Beardo avaló esta representación en la feria como fruto de un esfuerzo bien planificado durante meses, y que ya empieza a dar resultados. La sostenibilidad, resaltó, es un eje central de la estrategia del Patronato de Turismo, una cualidad que ha sido reconocida recientemente al recibir la S de Sostenibilidad del ICTES. El diputado instó a que la sostenibilidad no se considere un aspecto adicional, sino una auténtica seña de identidad de la provincia de Cádiz.

FITUR 2025 culminó con récords en términos de asistencia. Se estimó que cerca de 255.000 personas visitaron la feria, con un notable aumento en sus primeras jornadas que atrajo a 155.000 profesionales del sector. Estos resultados reflejan un momento positivo para la industria turística en general y para la provincia de Cádiz en particular.

El estand de Cádiz fue un activo espacio de actividad, albergando casi un centenar de presentaciones de municipios, instituciones y empresas turísticas durante los tres primeros días. Además, el Patronato mantuvo aproximadamente treinta reuniones con aerolíneas, agencias, turoperadores y delegaciones de Turespaña, enfocadas en la promoción exterior de la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil