El 27 de diciembre de 2024, la Subsecretaría del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha dado a conocer varias resoluciones que abren la puerta a nuevos procesos selectivos para el ingreso a distintos cuerpos educativos. Esta convocatoria se enmarca dentro del sistema general de acceso libre y, en ciertos casos, se contempla la reserva de plazas para personas con discapacidad.
En primer lugar, se convoca un proceso selectivo para el ingreso al Cuerpo de Inspectores de Educación, una oportunidad para aquellos que buscan desempeñar un papel fundamental en la supervisión y mejora de la calidad educativa en el país. Este proceso es especialmente relevante para quienes aspiran a contribuir en la gestión educativa en los distintos territorios.
Además, se ha establecido un proceso selectivo para el Cuerpo de Maestros, concretamente dirigido a la cobertura de plazas en el ámbito de gestión territorial del mismo ministerio. Este proceso incluye también el sistema de reserva por discapacidad, promoviendo así la inclusión y diversidad en el ámbito educativo.
Por otro lado, la resolución más extensa abarca la convocatoria para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, así como Profesores de Música y Artes Escénicas. También se convocan procesos para los Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. Este amplio conjunto de convocatorias se realiza mediante un sistema de concurso-oposición, garantizando así una selección justa y objetiva de los candidatos.
Asimismo, se incluye un procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por parte de los funcionarios de carrera de los cuerpos mencionados, lo que proporciona una oportunidad valiosa para el desarrollo profesional y la actualización de competencias en la enseñanza.
Estas resoluciones reflejan el compromiso del gobierno por fortalecer el sistema educativo y asegurar que los profesionales que ingresan a la enseñanza cuenten con las herramientas y la formación adecuada para hacer frente a los retos del ámbito educativo actual. La fecha de publicación de estas convocatorias proporciona un horizonte claro para aquellos interesados en participar en este proceso, incentivando la preparación y la formación continua en el sector.
Fuente: ANPE Andalucía.