En la reciente resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, se ha llevado a cabo la convocatoria para la provisión de plazas vacantes de asesores y asesoras en los Centros del Profesorado, dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Este proceso está estructurado en varias fases que incluyen la valoración provisional y definitiva de las candidaturas, así como la adjudicación de plazas.
La valoración definitiva de candidaturas y la adjudicación definitiva de plazas se hicieron efectivas en Huelva. Por su parte, la valoración provisional de candidaturas y la adjudicación provisional de plazas han abarcado diversas provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Asimismo, se ha realizado la admisión definitiva de solicitudes en las mismas provincias, siendo notable la corrección de errores en Málaga, además de la inclusión de Huelva. También se registraron publicaciones anteriores vinculadas a la admisión provisional de solicitudes, donde se reflejan las correcciones necesarias en Cádiz y Huelva.
El plazo para presentar las solicitudes de participación en esta convocatoria es de 15 días hábiles, comenzando el día siguiente a su publicación en el BOJA, programada para el 2 de mayo de 2025. Debido a un festivo en Sevilla, el plazo se ha extendido un día adicional, lo que implica que las solicitudes se podrán presentar hasta el 26 de mayo de 2025.
Para proporcionar contexto, se incluyen algunos antecedentes. En el histórico de adjudicaciones definitivas de 2024, se publicaron las adjudicaciones para diversas provincias en el BOJA, representando el esfuerzo continuo por mejorar la formación y el desarrollo profesional en el ámbito educativo. En el mismo sentido, la valoración definitiva de candidaturas y las adjudicaciones de 2023 también se han publicado en el BOJA, subrayando la importancia de este proceso para el desarrollo del profesorado en Andalucía.
Este proceso, en su totalidad, busca garantizar que los candidatos seleccionados cuenten con la idoneidad necesaria para ofrecer un soporte académico adecuado en los centros de formación, contribuyendo así al desarrollo educativo de la región.
Fuente: ANPE Andalucía.