Inicio Salud Convocatorias Disponibles para Concurso de Movilidad Intracentro en Centros Sanitarios de Almería...

Convocatorias Disponibles para Concurso de Movilidad Intracentro en Centros Sanitarios de Almería y Bajo Guadalquivir

0
<p><strong>Convocatorias Disponibles para Concurso de Movilidad Intracentro en Centros Sanitarios de Almería y Bajo Guadalquivir</strong></p>

El Servicio Andaluz de Salud ha anunciado la apertura de un concurso de movilidad intracentro para proveer diversas plazas básicas vacantes en los centros sanitarios anteriormente adscritos a las extintas Agencias Públicas Empresariales Sanitarias Hospital de Poniente de Almería y Bajo Guadalquivir. Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 124 de 01/07/2025), incluye una amplia gama de especialidades, tanto médicas como de enfermería y otros perfiles técnicos.

Las especialidades para las que se ofrece movilidad incluyen, entre otras, Análisis Clínicos, Anestesiología, Cirugía General y Aprehensión Digestiva, así como diversas ramas de la Pediatría y Psiquiatría. También hay disponibles plazas para profesionales de enfermería y técnicos en varias áreas, como Documentación Sanitaria y Laboratorio. Esto crea una oportunidad valiosa para que los profesionales de la salud puedan reubicarse y ampliar sus horizontes laborales dentro del sistema sanitario andaluz.

El periodo para la presentación de solicitudes y la petición de destinos abarca 10 días hábiles, desde el 2 hasta el 15 de julio de 2025. Los interesados deberán realizar este proceso a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC), facilitando así una gestión más ágil y moderna de las solicitudes.

Es importante destacar que aquellos que desean consultar las Resoluciones emitidas por la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería y la Agencia Pública Empresarial Bajo Guadalquivir pueden hacerlo mediante el acceso a los cuadros de evolución correspondientes.

Este concurso de movilidad intracentro representa no solo una posibilidad para los profesionales del sector, sino también un esfuerzo por parte de las autoridades sanitarias por mejorar la atención y los servicios ofrecidos a la población.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil