Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CAEA firman un convenio para fortalecer la colaboración entre el modelo cooperativo y la distribución comercial

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las conexiones entre el modelo cooperativo y el sector de la distribución comercial. Este acuerdo busca, además, potenciar la calidad agroalimentaria, así como la eficiencia y competitividad de las empresas involucradas en la cadena de valor. Ambos organismos se comprometen a la creación y mantenimiento del empleo, además de atender las necesidades de los consumidores en Andalucía.

La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la federación regional en Sevilla y fue presidida por Fulgencio Torres Moral, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, y Virginia González Lucena, presidenta de CAEA. En el evento también estuvieron presentes Jaime Martínez-Conradi Álamo, director general de Cooperativas Agro-alimentarias, y Álvaro González Zafra, director general de CAEA.

Virginia González Lucena destacó la importancia de este acuerdo en la valoración de los productos andaluces, describiéndolos como auténticas «joyas alimentarias». En el contexto actual de inestabilidad geopolítica, presión arancelaria e inseguridad alimentaria creciente, tanto González Lucena como Fulgencio Torres Moral subrayaron la necesidad de fortalecer los lazos y fomentar la cooperación entre los actores clave de la cadena agroalimentaria en Andalucía.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se compone de 617 empresas cooperativas agroalimentarias que abarcan diversos sectores, como frutas, hortalizas y aceite de oliva, y agrupa a más de 340,000 agricultores y ganaderos. Estas empresas generaron un volumen de facturación superior a los 12,271 millones de euros en 2024, representando más del 60% de la producción agraria de la región, con cifras que superan el 70% en el sector del aceite de oliva. La actividad de estas cooperativas genera alrededor de 40,000 empleos, demostrando un fuerte compromiso con la innovación y la continuidad intergeneracional.

Por su parte, CAEA defiende los intereses del sector de la distribución comercial organizada de gran consumo en Andalucía y reúne 24 grupos empresariales. Su volumen de facturación a nivel nacional asciende a 42,000 millones de euros, con 11,000 millones correspondientes a Andalucía. CAEA cuenta con aproximadamente 8,000 establecimientos comerciales en España, de los cuales 3,500 se encuentran en la región andaluza, empleando a 152,000 personas en total, con 45,000 de ellas situadas en Andalucía.

Gracias a este convenio, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se convierte en socio colaborador de CAEA, lo que promete un futuro de colaboración fructífera y beneficiosa para ambos sectores.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Apoyo a la Asamblea de los ‘Pueblos Más Bonitos del Mundo’

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el...

Dimisión del Líder de Árbitros Asistentes: Implicaciones y Reacciones

El Comité Técnico de Árbitros, recientemente renovado, enfrenta sus...

Controversias en el Estrellato: Sydney Sweeney Bajo Fuego por Anuncio Polémico

La actriz Sydney Sweeney protagoniza una controvertida campaña para...