Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía ha establecido un convenio de colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, apoyado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este acuerdo, formalizado en Almería, tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de estudiantes de Formación Profesional Dual en las cooperativas afiliadas a la organización.
La firma del convenio fue llevada a cabo por la consejera de Educación, María del Carmen Castillo, y Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en presencia del consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco. El evento, celebrado en las instalaciones del CIT Coexphal, busca reforzar la relación entre la formación académica y el sector agroalimentario, con especial énfasis en el modelo cooperativo, un motor económico fundamental para la región.
A través de este convenio, los estudiantes de FP Dual tendrán la oportunidad de realizar prácticas formativas en alguna de las 640 cooperativas agroalimentarias andaluzas federadas, lo que les permitirá adquirir experiencia en un entorno laboral real y desarrollar competencias esenciales para su futura carrera profesional. María del Carmen Castillo destacó que «esta modalidad no solo beneficia al alumnado, sino que también fortalece la competitividad de nuestras empresas locales», subrayando la importancia de vincular la formación profesional al sector productivo.
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, también se refirió a los retos del sector, indicando que hay especialidades para las que cada vez es más difícil encontrar trabajadores capacitados, como tractoristas, maestros de almazara y técnicos en diversas áreas. El acuerdo también abre la puerta a la creación de nuevos cursos de especialización que alineen el sistema educativo con las necesidades del mercado.
El convenio se enmarca igualmente en la necesidad de preparar a jóvenes cualificados para enfrentar los desafíos de la industria agroalimentaria y asegurar un relevo generacional en el modelo cooperativo. Ramón Fernández-Pacheco enfatizó la importancia de este relevo para la continuidad del sector, recordando que el cooperativismo ha sido clave para posicionar el campo andaluz en el mercado internacional.
Con la FP dual como herramienta fundamental, se busca impulsar la profesionalización, productividad y competitividad de las cooperativas agroalimentarias andaluzas. Tras la firma del convenio, se realizó una visita a la cooperativa Murgiverde en El Ejido, donde se encontraban estudiantes de diferentes institutos de la región completando su formación. La consejera de Educación pudo apreciar de primera mano el compromiso de esta cooperativa por ofrecer una Formación Profesional de calidad.
Este año, la Consejería de Educación ha destinado más de 56.300 plazas en centros públicos para formar a estudiantes en áreas relacionadas con el sector productivo, reflejando así el compromiso por la excelencia educativa y la integración del alumnado en un sector crucial para la economía andaluza.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.