En el marco del foro ‘On Industry’, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha resaltado la proyección de Córdoba como un motor económico clave para la región y Andalucía entera, gracias a la sinergia entre innovación tecnológica, logística y defensa. Este evento, que se desarrolla los días 6 y 7 de noviembre en Córdoba, congrega a más de 50 empresas internacionales para exhibir avances en la industria 4.0, subrayando los retos del tejido empresarial andaluz hacia un modelo económico innovador y sostenible.
Durante su intervención, Gómez Villamandos destacó la importancia de la Base Logística del Ejército de Tierra en la consolidación de Córdoba como un núcleo de innovación en defensa y seguridad, sectores estratégicos de alta tecnología esenciales para la industria 4.0. Además, anunció el compromiso del gobierno autonómico con la innovación tecnológica y empresarial, presentando próximas convocatorias de incentivos valoradas en 59 millones de euros, financiadas principalmente por fondos FEDER. Estas inversiones están destinadas a fortalecer la actividad de los centros tecnológicos y fomentar la innovación en aviación sostenible y proyectos de investigación.
El consejero señaló también el papel fundamental de la innovación y el emprendimiento en el crecimiento sostenible de la economía andaluza, destacando la colaboración público-privada y el ecosistema regional configurado como factores clave. En este contexto, la futura Ley para el Avance de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Andalucía (ACTIVA) contemplará la creación de unidades de innovación conjunta y de investigación empresarial, facilitando la cooperación entre el conocimiento y el sector productivo.
‘On Industry’, que se ha consolidado como un encuentro tecnológico de referencia en el sur de Europa, permite evaluar nuevas tendencias, atraer proyectos de valor añadido y generar oportunidades. Empresas tecnológicas de prestigio internacional y más de 400 compañías del sector de la digitalización y automatización industrial se han dado cita en esta edición, centrada en inteligencia artificial y virtualización industrial.
La Junta de Andalucía participa en el evento con un stand propio, promoviendo el sistema andaluz del conocimiento en innovación tecnológica. Durante los dos días del foro, se presentarán proyectos de I+D+I de centros tecnológicos y universitarios, conectando el ecosistema innovador regional y fortaleciendo la colaboración entre empresas y universidades. Ejemplos de ello son las presentaciones de CATEC sobre industria inteligente, de CITOLIVA en agroindustria y de prototipos tecnológicos por la Universidad de Huelva, subrayando la estrategia S4Andalucía como hoja de ruta para la transformación económica regional.
Fuente: Junta de Andalucía.