Córdoba se Consolida como Provincia de Miel en la Nueva Edición de Expomiel, Impulsada por la Diputación

Córdoba se prepara para ser el epicentro de la apicultura andaluza con la celebración de Expomiel, la Muestra de Apicultura Andaluza, que tomará lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced. Este evento, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, busca resaltar la importancia de los productores locales de miel y fomentar un espacio de encuentro para el sector apícola.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, subrayó en la presentación de la 28ª edición del evento que «Córdoba es una provincia de miel, donde se valora la calidad agroalimentaria y la salud». Resaltó cómo la apicultura contribuye al desarrollo sostenible, la biodiversidad y el empleo en las áreas rurales, a pesar de enfrentar desafíos como el cambio climático y la competencia desleal de productos importados.

Las mieles cordobesas, de notable calidad, provienen de regiones destacadas como el Parque Natural de Hornachuelos, Los Pedroches y Cardeña-Montoro. Durante Expomiel, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar y adquirir mieles procedentes de diversas localidades, con la participación de 16 expositores de apicultores y productores. Además de la actividad comercial, se ofrecerán vales de miel y actividades interactivas para los visitantes.

El viernes, sábado y domingo se llevarán a cabo demostraciones culinarias, catas de miel, y una exposición fotográfica dedicada a las abejas silvestres, junto a unas jornadas técnicas el día 8, donde expertos abordarán temáticas como el mercado de la miel y la cuestión de las avispas invasoras.

Francisco Ruiz, portavoz del sector apícola de COAG-Andalucía, destacó la presencia de 62,000 colmenas en la provincia, con el 88% de las explotaciones siendo profesionales. Sin embargo, hizo hincapié en que la producción ha sido inferior a la normal, generando preocupaciones sobre la calidad de las mieles importadas que atraviesan el mercado nacional.

Se espera que las XXVIII Jornadas Técnicas de Apicultura atraigan a aproximadamente 220 participantes, con expertos de renombre que abordarán problemáticas clave del sector. Las mesas redondas se centrarán en la problemática de las avispas exóticas y el estado actual del mercado.

Durante el evento también se llevará a cabo la entrega del XIII Premio “Tintxu Ruiz”, que reconoce a figuras destacadas en el ámbito de la apicultura, así como los Premios de Calidad de la Miel, que totalizarán un presupuesto de 5,000 euros para fomentar la excelencia en los productos apícolas. A este concurso se han presentado 54 solicitudes, provenientes de las ocho provincias de Andalucía.

Expomiel no solo es una plataforma comercial, sino también una celebración de la cultura y tradición apícola de la región. Con actividades como un showcooking impartido por el chef Carlos Fernández, galardonado por la Guía Repsol, y catas de miel dirigidas a estudiantes de cocina, el evento promete ser un atractivo tanto para los profesionales del sector como para el público general.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Implementación del Artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal

En muchas comunidades de vecinos, la convivencia pacífica puede...

El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra el III Encuentro de Neurocirugía Enfocado en Patología Raquídea

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha sido el escenario del...

La reacción de Abascal ante el silencio de la izquierda tras agresión en Pamplona

Santiago Abascal, líder de Vox, ha criticado el silencio...

Pasión y Conocimiento: Equipos Innovan al Combinar Deporte y Estudio en el Polideportivo

En el pabellón de Vic, Barcelona, el club Femení...