Inicio Actualidad Córdoba será sede de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a...

Córdoba será sede de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía: la jornada más larga con 195 kilómetros

0
Córdoba será sede de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía: la jornada más larga con 195 kilómetros

El próximo 19 de febrero marca el inicio de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, una competencia emblemática que celebra su centenario en esta edición. Con un recorrido total de más de 800 kilómetros distribuidos en cinco etapas, este evento atraerá a ciclistas y aficionados de todo el mundo a las pintorescas carreteras andaluzas. La provincia de Córdoba, en particular, será protagonista con dos etapas: una que culminará en Pozoblanco, recorriendo los municipios de Los Pedroches, y otra que partirá de la capital y se dirigirá hacia Alhaurín de la Torre, en Málaga.

Antonio Martín, delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, ha expresado su entusiasmo por la edición de este año, subrayando la participación de un elenco destacado de corredores. “Se espera una edición apasionante en la Ruta del Sol, donde los espectadores podrán disfrutar del ciclismo de mayor nivel”, afirmó Martín. El delegado enfatizó la importancia de estos eventos deportivos, que ayudan a poner en valor la capital y la provincia, así como a dar visibilidad al potencial de los municipios que componen Los Pedroches.

Marian Aguilar, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeco, también ha señalado el impacto positivo que tiene esta competición en la comunidad ciclista local. “Este evento une la capital y la provincia, permitiendo que los aficionados al ciclismo disfruten de una prueba de gran nivel”, comentó Aguilar.

Desde la organización, Enrique González de Deporinter destacó que este año la Vuelta Ciclista a Andalucía celebra sus 100 años de historia, un hito significativo que no podía dejar fuera a la provincia de Córdoba, en especial al Valle de Los Pedroches. La primera etapa de la Vuelta saldrá del municipio malagueño de Torrox Costa con destino a la Cueva de Nerja. En la segunda etapa, los ciclistas se trasladarán a Jaén, comenzando en Alcaudete y concluyendo en Torre del Campo. La tercera etapa tendrá su salida en Arjona (Jaén) y finalizará en Pozoblanco; mientras que la cuarta etapa partirá de Córdoba capital y llegará a Alhaurín de la Torre. La última etapa, programada para el 23 de febrero, llevará a los ciclistas desde Benahavís hasta La Línea de la Concepción, donde se coronará al vencedor de la carrera.

Cabe destacar que esta será la 25ª ocasión en que Córdoba capital servirá como escenario para el inicio de la carrera, que concluirá en Alhaurín de la Torre. En ediciones anteriores, algunos de los ganadores han sido destacados nombres del ciclismo, como Juanjo Lobato en 2015, Tejay Van Garderen en 2016 y Matteo Trentin en 2019. Este año, la jornada incluirá el ‘Kilómetro cero’ cerca de Antequera, un punto crucial para la clasificación general. Los municipios que se verán involucrados en el recorrido incluyen Santa Cruz, Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, Aguilar de la Frontera, Monturque, Lucena, entre otros.

En la presentación del evento, también estuvieron presentes los alcaldes de varios municipios, como Dos Torres, Añora, Torrecampo, El Guijo, Pedroche y Pozoblanco, quienes expresaron su satisfacción por albergar esta competencia en sus localidades. Sin duda, la Ruta del Sol promete ser una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los aficionados al ciclismo en la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil