Corea del Sur Reprograma el Lanzamiento de su Supercomputadora de IA para 2026 ante la Crisis de Semiconductores

El ambicioso proyecto de Corea del Sur para desarrollar una supercomputadora de inteligencia artificial está enfrentando un significativo retraso debido a la falta de acceso a chips especializados. Según ha informado el medio local Chosun, el proyecto conocido como "Supercomputadora Nº 6", inicialmente programado para completarse en los próximos años, se ha pospuesto hasta el 2026, destacando los desafíos globales en la cadena de suministro de hardware de inteligencia artificial.

Corea del Sur, reconocida por su liderazgo tecnológico, había identificado este proyecto como un pilar estratégico en su búsqueda por la supremacía en inteligencia artificial. Con un presupuesto estimado de 2,9 billones de wones, equivalente a aproximadamente 2.000 millones de dólares, la Supercomputadora Nº 6 estaba destinada a proporcionar la más avanzada potencia informática a investigadores y profesionales, posicionando al país a la vanguardia del sector.

No obstante, la elevada demanda global de chips de inteligencia artificial, junto con problemas en el suministro, ha resultado en una escasez crítica. Actualmente, las supercomputadoras existentes en el país están operando al 90% de su capacidad, lo que ha generado una auténtica "crisis de computación" para los investigadores que dependen de estos invaluables recursos.

El auge de la inteligencia artificial ha desencadenado una intensa carrera internacional por obtener los chips más avanzados, como los H100 de NVIDIA. Estos componentes son vitales para entrenar modelos de inteligencia artificial de gran escala, y su disponibilidad limitada está frenando proyectos fundamentales en múltiples países. Además, los costos de estos chips han incrementado significativamente debido a los cuellos de botella en la cadena de suministro, obligando a muchas organizaciones a reajustar sus presupuestos.

Naciones como Estados Unidos y varios países del Medio Oriente han señalado el desarrollo de la inteligencia artificial como una "prioridad nacional", destinando ingentes sumas en infraestructura y tecnología de inteligencia artificial. Esta competencia global ha intensificado la presión sobre los fabricantes de hardware, beneficiando principalmente a gigantes como NVIDIA y AMD, pero a su vez, dejando a otros, como Corea del Sur, con serias limitaciones para acceder a los recursos necesarios.

El aplazamiento hasta 2026 plantea serios retos para Corea del Sur, que corre el riesgo de rezagarse en la carrera global por la inteligencia artificial. A pesar de ello, el país está decidido a seguir adelante en este ámbito, explorando alternativas para superar las actuales limitaciones.

La Supercomputadora Nº 6 no solo es crucial para avanzar en la investigación en inteligencia artificial, sino también para fortalecer la competitividad tecnológica de Corea del Sur en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial. Mientras tanto, el gobierno y las instituciones del país trabajan en desarrollar estrategias para mitigar la crisis de computación y asegurar que el proyecto no pierda impulso.

Este retraso refleja un panorama más amplio en el que la carrera por los recursos de inteligencia artificial está redefiniendo las prioridades tecnológicas a nivel global, marcando un futuro en el que el acceso a chips avanzados será un factor determinante para el liderazgo en el campo de la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...