Inicio Salud Corrección de Errores Materiales en los Listados Definitivos de Procesos de Certificación...

Corrección de Errores Materiales en los Listados Definitivos de Procesos de Certificación de Carrera Profesional

0
Corrección de Errores Materiales en los Listados Definitivos de Procesos de Certificación de Carrera Profesional

Se ha dado a conocer la Resolución de 27 de junio de 2025, emitida por la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 127, el 4 de julio de 2025. Esta Resolución tiene como objetivo subsanar errores materiales detectados en los listados definitivos de los procesos de certificación de Carrera Profesional.

Los procesos afectados incluyen la Resolución de 25 de agosto de 2022, que se refiere al Proceso de Apertura; la Resolución de 7 de junio de 2023, correspondiente al Segundo Proceso de certificación de 2022; y la Resolución de 27 de junio de 2024, que aborda el primer listado del Primer Proceso de 2023.

La Resolución aprueba un nuevo listado que incluye a cinco profesionales que participaron en estos procesos y a quienes se les han detectado errores. La rectificación en los listados busca garantizar la transparencia y la justicia en el reconocimiento de la Carrera Profesional del personal del SAS.

Los afectados por esta Resolución tienen la opción de interponer un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal o optar por recursos contencioso-administrativos ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de acuerdo con los plazos establecidos. Estas acciones se pueden llevar a cabo desde el día siguiente a la publicación de la Resolución en el BOJA.

Para más información sobre los procesos permanentes, la Carrera Profesional y la Resolución en el BOJA, se invita a los interesados a consultar los enlaces pertinentes que se han habilitado. Esta iniciativa subraya el compromiso del SAS con la corrección y el respaldo a sus profesionales en el ámbito de su desarrollo profesional.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil