La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha puesto en marcha una iniciativa destinada a aumentar el número de familias de acogida para menores tutelados en Andalucía. En un reciente evento celebrado en Jerez de la Frontera, Cádiz, Concepción Cabrera, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, presentó el cortometraje «¿Cuándo empezamos?» como parte de la campaña Acogimiento.es. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proporcionar a los más de 2,000 menores tutelados por la Junta un entorno familiar en lugar de residir en centros de protección.
Acogimiento.es es un esfuerzo conjunto de la Fundación Márgenes y Vínculos y la Consejería de Inclusión Social, financiado parcialmente por el 0,7% del IRPF. Este proyecto no sólo pretende captar familias de acogida, sino también difundir y fomentar el acogimiento familiar en Andalucía. Cabrera, en compañía de Francisco Mena, presidente de la fundación, y Yessika Quintero, delegada local de Inclusión Social, destacó la crucial función de las familias como soporte social, subrayando que un entorno familiar fortalece la identidad y desarrollo de los menores.
Durante el evento, Cabrera hizo hincapié en la valiosa contribución de los centros de protección, aunque señaló que el calor de una familia es insustituible. Reforzó el compromiso de la Junta de evolucionar hacia “centros más pequeños y familias más grandes”. Además, resaltó la colaboración del tercer sector andaluz y expresó su agradecimiento a la Fundación Márgenes y Vínculos por facilitar la conexión entre las familias y los menores.
Por su lado, Yessika Quintero subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Jerez con la infancia, enmarcándolo en el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030, que busca una ciudad más inclusiva y equitativa. Quintero instó a las familias jerezanas a participar en programas de acogida, reforzando el compromiso municipal con las futuras generaciones.
El cortometraje, realizado por TantoMonta y la Fundación Márgenes y Vínculos, presenta a familias de acogida reales que comparten sus experiencias con los menores, resaltando así el poder del afecto familiar. Francisco Mena destacó a las familias de acogida como ejemplos de solidaridad, abogando por hogares llenos de afecto y valoración para los niños.
Con más de 27 años en funcionamiento, el servicio de acogimiento de la fundación es parte del sistema público de protección infantil en Sevilla y Cádiz, esta última siendo la provincia más activa en acogimientos. Ex tutelados participaron en el evento, compartiendo testimonios sobre el impacto positivo de haber crecido en una familia de acogida. Acogimiento.es también dispone de una página web y de Facebook para canalizar solicitudes de información en toda Andalucía, facilitando la conexión entre interesados y entidades de apoyo al acogimiento.
Fuente: Junta de Andalucía.