Costa de Almería se Expande: Viaje a Londres para Fortalecer el Mercado Británico

Las cookies son una herramienta fundamental en la navegación por internet, y su correcto entendimiento es clave para cualquier usuario. Este sitio web utiliza cookies, que son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro de los dispositivos para recabar información sobre la actividad y preferencias del usuario. Su única función es facilitar el uso del sitio web, permitiendo mejorar continuamente los servicios ofrecidos al usuario.

Es importante destacar que las cookies nunca son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni malware. En este caso, su uso está orientado a recopilar información sobre cómo navega el usuario en el sitio web. Para ello, se utiliza Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que permite a los administradores de la web entender las tendencias de uso y optimizar la experiencia del usuario. La información recabada por Google se almacena en servidores en Estados Unidos, manteniendo la confidencialidad de la dirección IP del usuario, que no será vinculada con otros servicios de Google.

Dentro de este sitio se utilizan distintas cookies, todas ellas sin capacidad para recopilar datos personales como nombres o direcciones. Entre las más relevantes se encuentran:

  • _utma: Dura 2 años, permite saber qué navegador utilizan los usuarios.
  • _utmb y _utmc: Duran 30 minutos y caducan al finalizar la sesión respectivamente, identifican usuarios únicos para análisis estadísticos.
  • _utmz: Con una duración de 6 meses, indica cómo llegó el usuario al sitio (por búsqueda, enlace directo, etc.).
  • _utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a identificar qué partes del sitio son más visitadas.
  • SessionID y LtpaToken: Son identificadores temporales utilizados para autenticación y manejo de sesiones.

El uso de cookies es esencial para mejorar la calidad del servicio; sin embargo, los usuarios poseen la opción de aceptar o rechazar estas cookies a través de la configuración de su navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer y Firefox, se pueden ajustar las opciones de cookies desde el menú principal. Asimismo, Google ofrece un complemento que permite inhabilitar el seguimiento de datos en Google Analytics, disponible para descarga en su sitio oficial.

El uso de Google Analytics nos permite no solo entender el comportamiento del usuario, sino también recopilar informes sobre la actividad del sitio y su uso en general. Google se encarga de procesar esta información y, si la legislación así lo exige, puede compartirla con terceros. No obstante, el compromiso de Google con la privacidad garantiza que la dirección IP del usuario no será asociada con ningún otro dato en sus bases.

Si decide rechazar las cookies, es fundamental recordar que podría no disfrutar de todas las funcionalidades del sitio web. Al utilizar este sitio, se consiente el tratamiento de la información personales a través de Google conforme a lo descrito previamente. De este modo, se busca siempre mejorar la experiencia del usuario y hacer de la navegación un proceso más eficiente y satisfactorio.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las Cualidades Clave para el Próximo Líder de la EFF

La Electronic Frontier Foundation (EFF) está en un momento...

Simpatizantes de Vox en Cáceres Responden a Manifestantes con el Grito: «¡Vete a Cuba!»

Vox ha iniciado su precampaña en Extremadura con una...

Priorizar el Bienestar Emocional: La Visión Transformadora de Sonia Díez para la Educación

Sonia Díez presenta su libro "El fin de la...

Juanma Moreno Apoya la Dimisión de Mazón Considerándola ‘Oportuna y Correcta’

El presidente de la Junta ha presentado en Sevilla...