El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado importantes medidas en el ámbito de la detección del cáncer durante la Sesión de Control en el Parlamento de Andalucía. Se ha confirmado la creación de una nueva unidad de refuerzo para la detección del cáncer de mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, así como un segundo equipo de especialistas en cribado de colon, ambos destinados a mejorar los servicios del antiguo Hospital Militar de la capital andaluza.
La inversión proyectada para estas mejoras alcanza un millón de euros, permitiendo así incrementar el número de profesionales dedicados al cáncer de mama. Por otro lado, el equipo de cribado de colon dispondrá de nuevas salas para endoscopias, destinadas a agilizar y aumentar la capacidad de realización de pruebas.
Juanma Moreno también destacó la implementación de la Inteligencia Artificial en exámenes y diagnósticos relacionados con el cáncer a nivel regional, extendiendo un proyecto piloto iniciado en Córdoba con una inversión de 3,7 millones de euros. Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia y precisión de los diagnósticos.
Desde 2019, las pruebas de detección de cáncer de mama han aumentado un 67%, alcanzando cerca de 485.000 estudios realizados con 65 nuevos mamógrafos. Además, se llevará a cabo una auditoría de los cribados para optimizar la fluidez de la información y evitar fallos en el sistema.
Moreno también abordó la actualización del protocolo de información a las pacientes, garantizando que todas las mujeres sean informadas de sus resultados, incluso si no son concluyentes. Un plan de choque ha sido implementado, con una inyección adicional de 12 millones de euros y la contratación de 119 profesionales sanitarios, incluidos especialistas en Radiodiagnóstico y personal de apoyo.
El presidente subrayó el incremento de inversión en la sanidad pública desde 2019, con un presupuesto que se ha duplicado, alcanzando casi 16.000 millones de euros y 130.000 profesionales sanitarios. Este incremento ha llevado a que, para 2025, el gasto sanitario medio por habitante en Andalucía sea de 1.765 euros, superando por primera vez la media nacional.
En seis años, Andalucía ha mejorado notablemente en términos de gasto sanitario per cápita, escalando cinco puestos en el ránking autonómico. Este crecimiento del 51% desde 2018 refuerza el compromiso de la Junta con la mejora de los servicios de salud pública.
Fuente: Junta de Andalucía.