Inicio Decoración Creatividad en Cerámica: Jóvenes Arquitectos de la ETSAM Innovan en Arquitectura con...

Creatividad en Cerámica: Jóvenes Arquitectos de la ETSAM Innovan en Arquitectura con APE Grupo

0
Silvia Pastor

Un grupo de 30 jóvenes arquitectos diseñará el jardín de La Rosaleda de las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Del 30 de septiembre al 4 de octubre, un selecto grupo de profesionales en formación de toda España participará en un taller intensivo de proyectos de arquitectura, bajo la promoción de APE Grupo, con el objetivo de aproximar el conocimiento de la cerámica a los futuros profesionales de la edificación.

El evento, denominado “La Rosaleda Gallery. Arquitectura y cerámica”, ofrecerá a los participantes la posibilidad de explorar la versatilidad y riqueza expresiva de los materiales cerámicos en la creación arquitectónica. El curso, dirigido por los arquitectos Jesús Aparicio y Héctor Fernández Elorza de la ETSAM, se centrará en desarrollar propuestas innovadoras para un pabellón de descanso dirigido a alumnos y profesores, a ser ubicado en el jardín de la Rosaleda, dentro del propio entorno de la facultad.

El taller contará con la participación de arquitectos de renombre internacional que impartirán conferencias y revisarán los trabajos de los participantes. Entre los invitados destacan Giancarlo Floridi (Onsitestudio, Milán), Ricardo Bak Gordon (Bak Bordon Architects, Lisboa), Íñigo García Odiaga (Vaumm architects, San Sebastián), y Carmen Moreno y Juan Domingo Santos (Granda). Además, reconocidos profesores de la ETSAM, como Alberto Campo Baeza, Emilio Tuñón, María José Aranguren, Ignacio Vicens y José Antonio Ramos, también formarán parte de los jurados y evaluarán los proyectos.

La temática del taller recuerda un proyecto iniciado en 1927 que buscaba modernizar la educación superior en España. La construcción del edificio de la Escuela de Arquitectura, dirigido por Modesto López Otero y diseñado por Pascual Bravo, culminó en julio de 1936, justo antes del estallido de la Guerra Civil. El conflicto causó numerosos daños en la estructura, la cual fue reconstruida y reabierta en 1943.

Los diseños generados durante el taller serán expuestos en la Escuela de Arquitectura. El grupo estará conformado por 10 alumnos de la ETSAM, 10 de otras universidades de Madrid y 10 más provenientes de diversas ciudades. La inscripción es gratuita y con plazas limitadas, habiendo sido los participantes seleccionados rigurosamente por el equipo de dirección del curso. Los alumnos de la ETSAM recibirán 3 créditos ETCS por su participación.

El taller forma parte de una serie de iniciativas de APE Grupo enfocadas a fortalecer la relación entre la arquitectura contemporánea y los materiales cerámicos. En 2023, la firma lanzó los APE Grupo Architectural Awards y el ciclo de conferencias Ágora Inspiring Talks, además de publicar anualmente el estudio de tendencias en espacios interiores, The New Habitat, reconocido a nivel internacional.

Estos esfuerzos de APE Grupo refuerzan su compromiso con el avance y la innovación en el campo de la arquitectura y el diseño de interiores. La colaboración en eventos como este taller no solo enriquece la formación de los jóvenes arquitectos, sino que también consolida el valor de la cerámica como material fundamental en la arquitectura contemporánea.

Salir de la versión móvil