El Producto Interno Bruto (PIB) de la economía andaluza experimentó un notable crecimiento del 3,4% durante el primer semestre de 2025, situándose tres décimas por encima de la media nacional, que se ubicó en el 3,1%. Este desempeño supera con creces el crecimiento de la Zona Euro y la Unión Europea, que fue de 1,5% y 1,6%, respectivamente, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en su informe de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía.
En el segundo trimestre de 2025, la economía andaluza avanzó un 0,8% en tasa intertrimestral, superando en una décima la cifra anticipada por el IECA en agosto. A nivel interanual, el crecimiento fue del 3,4%, ligeramente inferior al 3,5% del primer trimestre, pero aún así cuatro décimas por encima del dato estimado previamente.
Por el lado de la oferta, todos los sectores mostraron incrementos, especialmente la industria, que reportó un impresionante crecimiento del 11%. La construcción creció un 3,2%, los servicios un 3%, y el sector primario un 0,1%.
Desde la perspectiva de la demanda, esta expansión económica se explica principalmente por la contribución positiva de la demanda regional, que aportó 3,2 puntos al crecimiento, y, en menor medida, por el sector exterior, que sumó 0,2 puntos. El aumento de las exportaciones de bienes y servicios superó al de las importaciones.
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, destacó que «Andalucía avanza a mayor ritmo que España» gracias a un modelo económico efectivo, a pesar de la falta de un sistema de financiación autonómica justo. España afirmó que, gracias a la transformación de la región y a las estrategias implementadas en los últimos siete años bajo el gobierno de Juanma Moreno, Andalucía ofrece más estabilidad, confianza y proyección exterior que nunca.
Fuente: Junta de Andalucía.