Ya es oficial. Cuatro deportistas de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) competirán en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El Comité Paralímpico Español ha desvelado este jueves la lista de seleccionados para el evento que se celebrará en la capital francesa del 27 de agosto al 8 de septiembre. En esta edición, España llevará a un total de 150 deportistas, 139 de ellos con discapacidad y 11 de apoyo. Los españoles estarán presentes en 16 de los 22 deportes del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla, boccia, ciclismo, esgrima, halterofilia, judo, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis en silla, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y triatlón.
La FEDPC repetirá la hazaña de Río de Janeiro 2016 al llevar a cuatro representantes, superando la cifra de tres de Tokio 2020. Los seleccionados son Marta Fernández, Daniel Ferrer y Mikel Erdozain en natación, y Amagoia Arrieta en boccia.
Marta Fernández, de Burgos, llega en su mejor momento deportivo. Tres años atrás, en su debut paralímpico, conquistó tres medallas: oro, plata y bronce. Además, es la actual campeona mundial y europea, y tiene los ojos puestos en el podio de La Defénse Arena, donde competirá en varias pruebas.
Por su parte, Daniel Ferrer y Mikel Erdozain debutarán en París. El catalán Ferrer, con el impulso de un subcampeonato mundial logrado el año pasado en Manchester, llega repleto de confianza y motivado por conseguir un gran resultado. Erdozain, por otro lado, es una revelación del equipo de natación, habiendo asegurado su lugar gracias a una invitación tras apenas un par de temporadas de competición.
En la disciplina de boccia, Amagoia Arrieta es una apuesta firme por las medallas. La guipuzcoana, campeona de Europa en la categoría BC1, estará acompañada por su auxiliar y entrenador Ekaitz Txintxurreta. Juntos, esperan seguir sumando éxitos y luchar por subirse al podio en París.
Con un equipo reforzado y lleno de talento, España confía en brillar una vez más en los escenarios paralímpicos y continuar su racha de éxitos en la cita de París 2024.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.