Cuatro Estrategias Esenciales para que las PYMES Aborden con Éxito la Implementación de Verifactu

En menos de tres meses, las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas comenzarán a usar obligatoriamente el sistema Verifactu, el cual enviará facturas electrónicas en tiempo real a Hacienda. A partir del 1 de enero de 2026, el incumplimiento de esta normativa podría resultar en sanciones significativas. Aunque la fecha se acerca rápidamente, aún hay tiempo para la implementación.

Verifactu busca combatir el fraude fiscal, marcando un hito importante en la relación entre las empresas y la Administración Pública. Según el Ministerio de Industria, las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial español.

Para adaptarse a Verifactu de manera efectiva, las pymes deben afrontar la transición con planificación y herramientas adecuadas. Alegra, una plataforma de gestión en facturación electrónica, comparte claves esenciales para cumplir con esta nueva normativa:

1. Proceso de adaptación anticipado

El tiempo apremia y prepararse desde ahora es crucial. Migrar datos, configurar sistemas y capacitar al personal necesita tiempo, lo que permite detectar y corregir problemas con antelación.

2. Software homologado por la Agencia Tributaria

No todos los programas cumplen con Verifactu. Es esencial utilizar un software certificado que garantice el envío seguro y legal de cada factura en tiempo real.

3. Opciones gratuitas y accesibles

Existen programas gratuitos que cumplen con Verifactu, adecuados especialmente para pymes. Alegra ofrece un modelo freemium, facilitando el acceso a tecnología sin grandes costos.

4. Más allá del cumplimiento normativo

Verifactu debe ser visto como una oportunidad para digitalizar y optimizar la gestión empresarial, más allá de un simple requisito legal. Los softwares homologados permiten integrar la gestión empresarial, potenciando la eficiencia sin necesidad de grandes inversiones.

La implementación de Verifactu representa tanto un desafío como una oportunidad para las pymes. Prepararse adecuadamente permitirá no solo evitar sanciones, sino también establecer un camino hacia la modernización y la eficiencia operativa.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sindicatos Laborales Exigen a Administración Trump el Fin de la Vigilancia Ideológica en la Libertad de Expresión Digital

En un desarrollo significativo, los sindicatos United Automobile Workers...

Renueva Tu Quincho: Combina Estilo y Función en Tu Espacio de Parrilla

Transformar un quincho con parrilla en un espacio acogedor...

No Deberíamos Imponer la Uniformidad de Pensamiento Estatal

Un grupo de organizaciones sindicales ha lanzado una demanda...