La localidad de Cuevas Bajas ha dado inicio al curso ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’, enmarcado dentro del programa EnRedateMás, destinado a la formación de colectivos vulnerables. Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación, fue el encargado de inaugurar este taller junto al alcalde del municipio, Manuel Lara.
Durante su intervención, Maldonado expresó su agradecimiento a los 10 participantes del curso, de los cuales nueve son mujeres y uno es hombre, todos con edades comprendidas entre los 17 y 30 años. Destacó la importancia de esta formación, confiando en que ayudará a facilitar el acceso al mercado laboral en un sector con creciente demanda en el interior de la provincia: el turismo activo. Asimismo, subrayó que fomentar el empleo local es una forma efectiva de combatir la despoblación que afecta a muchas áreas rurales.
El curso, que se desarrolla en Cuevas Bajas, incluye un total de 100 horas de prácticas en empresas, 70 horas de formación específica y 30 horas de formación complementaria. Los alumnos tendrán la oportunidad de aprender a elaborar proyectos de animación turística, así como a analizar la estructura y legislación del mercado turístico. También se les capacitará para implementar diversas actividades de animación que son especialmente demandadas en su entorno. Además, durante el curso, los participantes recibirán una ayuda económica de 13,45 euros diarios para ayudar a cubrir los gastos de desplazamiento.
Este programa ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Cuevas Bajas y la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Nororma, y se alinea con la estrategia de desarrollo local que busca diversificar las actividades económicas en la región, enfocándose en el turismo rural y activo.
La iniciativa está dirigida especialmente a colectivos vulnerables desde el punto de vista laboral, incluyendo usuarios de servicios sociales, personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, mujeres, personas desempleadas de larga duración y personas con discapacidad, entre otros. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se ha destinado un presupuesto total de 7.060.168,96 euros, de los cuales el Fondo Social Europeo (FSE) aporta el 80% y la Diputación de Málaga financia el 20% restante.
Se trata del décimo curso del Proyecto EnRedateMás, que cuenta con un presupuesto superior a siete millones de euros, cofinanciado por la Diputación de Málaga y el Fondo Social Europeo. Maldonado destacó que esta formación es clave para facilitar el acceso al mercado laboral a personas con mayores dificultades y sirve como una herramienta valiosa en la lucha contra la despoblación en las áreas rurales de la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.