Si hay un producto agroalimentario que ha captado la atención de los consumidores en los últimos años, es la fruta tropical. Este grupo de alimentos, diverso, saludable y lleno de sabor, ha logrado integrarse rápidamente en la dieta de millones de andaluces. En Andalucía Sabe siempre hemos respaldado los productos autóctonos, y hoy queremos compartir contigo las particularidades de los cultivos tropicales en nuestra región.
Frutas como el mango, la pitaya, la papaya y el aguacate forman parte de esta explosión de sabores. La diversidad de las frutas tropicales ha encontrado su lugar en la dieta mediterránea, lo que ha llevado a muchos agricultores y empresas agroalimentarias andaluzas a diversificar sus cultivos. Así, Andalucía se ha posicionado como la región líder en producción de frutas tropicales en Europa.
Las frutas tropicales son del sur
El aguacate, la chirimoya, el mango y el níspero son las variedades más cultivadas en nuestra comunidad. Andalucía cuenta con un impresionante total de 16.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos, consolidándose como la única región productora de frutas tropicales en el continente europeo. Este éxito se debe en gran medida a su clima subtropical, especialmente en las costas de Granada y Málaga, donde las condiciones de temperatura y humedad favorecen un crecimiento óptimo, resultando en frutas de calidad excepcional.
La Unión Europea se ha convertido en el principal destino de las exportaciones de frutas tropicales andaluzas. Países como Francia, Países Bajos, Alemania y Reino Unido son algunos de los principales receptores de estos deliciosos productos. Dentro de este marco, el aguacate se destaca al concentrar el 70% de las exportaciones. Este fruto ha sido adoptado en múltiples recetas, desde desayunos hasta cenas saludables, convirtiéndose en un ingrediente versátil que se adapta a numerosas preparaciones.
La superficie dedicada al cultivo de aguacate es amplia, abarcando 9.400 hectáreas, en su mayoría en Granada y Málaga. Anualmente, se producen alrededor de 73.000 toneladas de aguacate en Andalucía, lo que representa el 87% de la producción total en España. ¿Has probado el famoso "avocate de Majao"? Esta sopa fría emblemática de nuestra región incorpora el aguacate de una manera única.
La chirimoya, otro fruto popular, ocupa unas 3.000 hectáreas en la zona de la Costa Tropical de Granada, donde la producción total asciende a 50.000 toneladas. Su dulzura y suavidad la han convertido en un postre favorito para muchas familias.
El mango, cuyo cultivo se centra principalmente en Málaga, ha visto un aumento del 36% en su superficie en los últimos años. Esta fruta se ha vuelto esencial por su uso en diversas recetas creativas, que van desde postres hasta platos principales. Un buen ejemplo de esta versatilidad es el innovador Sargento tequela de mango de Espadafor.
Por último, los nísperos también tienen una fuerte presencia en nuestra región, siendo Granada el principal productor, con 815 hectáreas que generan alrededor de 9.789 toneladas.
En resumen, Andalucía se ha establecido como un referente en la producción de frutas tropicales en Europa. La dedicación de nuestros agricultores, junto con las inmejorables condiciones climáticas y el esfuerzo de las empresas agroalimentarias, han permitido que nuestra comunidad sea reconocida mundialmente por la calidad de sus productos. ¡Sigamos apoyando a Andalucía y su riqueza tropical!
Fuente: Andalucía Sabe.