Cursos del IAPH para la Conservación y Recuperación del Patrimonio Cultural sin Alteraciones

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), entidad dedicada a la investigación bajo la Consejería de Cultura y Deporte, ha lanzado su oferta formativa para el año 2025. Esta está diseñada para profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en el patrimonio cultural. Con una trayectoria de casi tres décadas, el programa introduce nuevos cursos, seminarios y talleres, tanto presenciales como en línea, destacando como una oportunidad para explorar áreas innovadoras en el campo de los bienes patrimoniales, incluyendo la inteligencia artificial, geodiversidad y bioconstrucción.

Entre las novedades se encuentran cursos como ‘Inteligencia artificial y patrimonio cultural’, impartido en línea, y ‘Uso ético de la inteligencia artificial’, programado para octubre en Sevilla. También destacan formaciones en ‘Interferometría radar por satélite aplicada a la conservación preventiva de patrimonio cultural’ y patrimonio geomorfológico. Además, continúa la teleformación con ‘Elaboración de guías de paisaje cultural’ y se incorpora un curso de espartería en mayo.

El IAPH también ofrece formación práctica en arquitectura de tapial, cubierta vegetal, y técnicas tradicionales de decoración mural, y presenta cursos centrados en técnicas de restauración patrimonial. Estas incluyen talleres como ‘Iniciación a la limpieza de superficies polícromas’, impartido por Paolo Cremonesi, y una especialización en ‘Conservación de patrimonio fotográfico’ en Málaga antes del verano, seguido por un curso-taller en Cádiz sobre la conservación de hierro arqueológico subacuático.

Granada será sede de encuentros sobre la gestión del patrimonio documental y la catalogación de patrimonio industrial, mientras que la activación patrimonial se explorará con cursos sobre educación en museos, innovación cultural y comunicación. En Sevilla, se realizará una jornada TEHIC y el IV Encuentro ‘Redactívate’ sobre el ‘patrimonio de proximidad’.

El IAPH también lanza la quinta edición del MOOC en patrimonio cultural de Andalucía, disponible del 19 de mayo al 30 de junio, y colabora con el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP). Además, participa en varios programas de máster y postgrado en colaboración con universidades andaluzas como la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide.

El programa formativo del IAPH, sostenido por una red de entidades colaboradoras, se puede consultar en su página web, donde continuamente se añaden nuevas iniciativas. Los interesados pueden suscribirse a su boletín para recibir las últimas actualizaciones.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Determinación Clave para Mantener la Victoria en Situaciones Críticas

Ronald Araujo, visiblemente molesto tras la derrota del Barcelona...

Gavi: El Faro de Esperanza en la Tormenta del Dortmund para el Barça

El FC Barcelona, bajo el mando de Hansi Flick,...

El PSG sobrevive en Birmingham gracias a la muralla de Donnarumma

En un enfrentamiento intenso y lleno de emociones, el...

El director de ‘Solo en Casa 2’ se arrepiente de la aparición de Donald Trump en el film

Chris Columbus, director de "Solo en casa 2: perdido...