Inicio Tecnología David Carrero y Stackscale: Pioneros en la Innovación Sustentable para la Transformación...

David Carrero y Stackscale: Pioneros en la Innovación Sustentable para la Transformación Multicloud

0

Stackscale, un destacado proveedor europeo en el ámbito de Infraestructura como Servicio (IaaS), está afianzando su posición de liderazgo con soluciones innovadoras de cloud privado y servidores bare-metal de alto rendimiento. Diseñadas especialmente para medianas y grandes empresas, estas soluciones se adaptan a las crecientes necesidades del mercado digital.

David Carrero Fernández-Baillo, cofundador y VP de Ventas y Marketing de Stackscale, es quien comanda la estrategia comercial de la empresa. Con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica, Carrero analiza cómo la adopción del cloud está en constante evolución, destacando la tendencia hacia entornos multi-nube y los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en este proceso.

La personalización, el soporte especializado y el compromiso con la sostenibilidad son los pilares sobre los que Stackscale basa sus servicios. Estas características no solo ayudan a sus clientes a optimizar su infraestructura TI, sino también a impulsar su transformación digital mientras reducen su huella de carbono. La conversación con Carrero deja claro que el futuro del cloud computing se presenta lleno de oportunidades y desafíos en un entorno tecnológico que avanza sin descanso.

La adopción de soluciones en la nube ha demostrado un crecimiento importante en España. Según datos de IT Trends, en 2022, el 34% de los procesos empresariales ya se realizaban en la nube. Este aumento refleja una tendencia hacia la digitalización, especialmente impulsada por la pandemia. Sin embargo, a pesar de los avances, España todavía tiene camino por recorrer para equipararse con países del norte de Europa, donde la adopción es más consolidada. Las mejoras en infraestructuras de data centers, especialmente en regiones como Madrid, están cerrando esta brecha y posicionando a España como un posible líder en ciertas áreas del cloud.

Un aspecto interesante que menciona Carrero es el papel emergente de las estrategias multi-nube, una tendencia que las empresas están adoptando para no depender de un solo proveedor. Aunque esta diversificación ofrece ventajas como la flexibilidad y la optimización de costos, también presenta desafíos significativos, como la gestión de la seguridad y la compleja administración de datos. Stackscale aborda estas dificultades ofreciendo consultoría especializada y herramientas de gestión unificada.

El camino hacia la nube para las pymes está plagado de obstáculos. Las principales barreras son la falta de formación, la complejidad percibida de las soluciones cloud, el temor por la seguridad de los datos y la percepción de altos costos. Stackscale ofrece soluciones para superar estas barreras con asesoramiento personalizado, formación continua y seguridad robusta, presentándose como un socio estratégico para las empresas en su proceso de digitalización.

En cuanto a la seguridad, Carrero enfatiza la importancia de implementar medidas eficaces como el cifrado de datos y la autenticación multifactor para proteger los activos en la nube. Además, Stackscale adopta un enfoque integral en la seguridad de entornos multi-nube, con soluciones especializadas y una vigilancia constante para anticiparse a los ciberataques.

Los partners de negocio son cruciales en el éxito de una migración, apoyando en la planificación, ejecución y mantenimiento de la infraestructura en la nube. Stackscale asegura un acompañamiento integral en cada etapa del proyecto, lo que permite a las empresas concentrarse en sus objetivos principales.

Finalmente, la sostenibilidad se está consolidando como un factor determinante al elegir servicios cloud. Stackscale ayuda a las empresas a reducir su huella de carbono mediante infraestructuras eficientes y el uso de energías renovables. De cara al futuro, Carrero prevé que tendencias como la nube híbrida, la inteligencia artificial, la computación en el borde (edge computing) y la sostenibilidad continuarán moldeando el panorama del cloud computing, ofreciendo nuevas posibilidades de innovación para las empresas.

Salir de la versión móvil