Inicio Gastronomía Deba Implementa Iniciativa para Mejorar la Gestión de Medicamentos en Servicios Domiciliarios...

Deba Implementa Iniciativa para Mejorar la Gestión de Medicamentos en Servicios Domiciliarios y Sociales

0
Deba se suma al programa del Departamento de Salud y Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa para mejorar el uso de medicamentos para personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales

En un paso significativo hacia la mejora de la salud comunitaria, el municipio de Deba se ha sumado al innovador Programa de mejora del uso de medicamentos. Este acuerdo ha sido formalmente suscrito en un acto que contó con la presencia del director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza; la alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia.

Con la adhesión de Deba, la lista de municipios participantes en Gipuzkoa alcanza los 47, todos comprometidos con el propósito fundamental de garantizar un acceso adecuado a los medicamentos y mejorar la adherencia a los tratamientos prescritos. Este esfuerzo está dirigido principalmente a los usuarios del Servicio de Ayuda Domiciliaria y los Servicios Sociales, un sector crítico que se beneficiará de manera significativa de este programa.

Hasta la fecha, son 580 los ciudadanos guipuzcoanos que aprovechan los beneficios de esta iniciativa, que se realiza en colaboración con 277 farmacias acreditadas en la región. El financiamiento es sustancial, con un presupuesto de 160,000 euros asignado para Gipuzkoa en 2024, mientras que a nivel de Euskadi, que incluye a 149 municipios y 734 farmacias acreditadas, el programa beneficia a más de 1.645 usuarios del servicio de ayuda domiciliaria. Se proyecta un aumento presupuestario a 500,000 euros para 2025, reforzando así el compromiso con la continuidad del programa.

El proceso de funcionamiento del programa es detallado y estructurado. La selección de los beneficiarios se realiza a nivel municipal, con las direcciones de Servicios Sociales identificando a los participantes potenciales. Con el consentimiento de estos, se procede a asignar una farmacia de apoyo elegida por el usuario. Posteriormente, se crea una ficha personalizada que incluye un registro exhaustivo de la medicación y las condiciones de salud de cada paciente. La interacción continua entre los usuarios y los farmacéuticos se concreta en visitas quincenales o semanales para la preparación y entrega de medicación en dosificaciones cuidadosamente adaptadas.

Un componente vital de esta estrategia son los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que organizan los medicamentos para facilitar su identificación y aseguran una correcta administración por parte de los pacientes. Estos sistemas no solo optimizan el uso de medicamentos, sino que también actúan como una herramienta educativa para pacientes y cuidadores.

El programa también persigue metas más allá de la simple dispensación de medicamentos. Parte integral de sus objetivos es ayudar a los pacientes a familiarizarse con su medicación, mejorar la adherencia al régimen terapéutico, y detectar posibles problemas relacionados con el uso de medicamentos para mitigar efectos adversos. Además, se pone un fuerte énfasis en la formación del personal auxiliar domiciliario y cuidadores, asegurando que los usuarios reciban una atención integral y de calidad.

Así se avanza en Deba y en toda Gipuzkoa hacia un modelo de salud comunitaria más sostenido y responsable, donde el uso racional y efectivo de los medicamentos se convierte en una prioridad colectiva, con beneficios tangibles para los usuarios más vulnerables de la sociedad.

Salir de la versión móvil