En España, algunos centros escolares se destacan por ofrecer métodos educativos alternativos alejados del enfoque tradicional. El colegio Aire Libre en Alicante, descrito como inclusivo y feminista, promueve la participación activa de sus alumnos en el aprendizaje sin depender de libros de texto, mientras fomenta la identidad cultural local. En Valencia, el Colegio Internacional Ausiàs March apuesta por la internacionalización y el programa del Bachillerato Internacional, con un enfoque en la indagación y el multilingüismo, ofreciendo una amplia oferta de idiomas desde una edad temprana. La Asociación Escuela Libre Waldorf en Alicante se centra en la pedagogía alemana Waldorf, resaltando la importancia del juego libre, la creatividad artística y la colaboración comunitaria, manteniendo un entorno libre de tecnología hasta la adolescencia. Estos modelos educativos alternativos priorizan la personalización del aprendizaje, la participación de la comunidad y el desarrollo de valores, atrayendo a familias que buscan una educación más holística para sus hijos.
Leer noticia completa en El Pais.