Décimo Aniversario de la Exposición de Arte Cofrade de Bobadilla Estación con el Apoyo de la Diputación

Del 17 al 19 de octubre, Bobadilla Estación acoge la Exposición de Arte Cofrade, un acontecimiento que alcanza su décima edición, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santísimo Cristo de las Almas de Bobadilla, con el apoyo de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera.

El anuncio fue realizado por Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, en compañía de Diana Ramos, presidenta de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación; Juan Rosas, concejal del Ayuntamiento de Antequera; Bárbara Muñoz, teniente Hermana Mayor y coordinadora de la exposición; y el comisario, Francisco González.

López Mestanza destacó el crecimiento de esta feria de arte cofrade, que desde su inicio en 2015 ha expandido el número de participantes, actividades y visitantes, convirtiéndose en un referente autonómico por el rico patrimonio que presenta, con obras de diversas hermandades, asociaciones religiosas e instituciones andaluzas.

En 2020, la Diputación declaró esta muestra de Singularidad Turística Provincial, y desde el año pasado cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este año, ha sido galardonada con el Premio Nazareno de la Provincia.

En esta edición, se incrementa el número de expositores, pasando de 150 a 160. Estos incluyen cofradías, asociaciones, instituciones públicas y artistas del gremio cofrade, como imagineros y cereros, quienes exhibirán sus diseños y realizarán trabajos en vivo, mostrando sus técnicas y herramientas. Este año, se incorpora el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia y sus respectivas cofradías.

El stand del Ayuntamiento de Antequera será especialmente relevante, exhibiendo la riqueza patrimonial de sus hermandades y festividades religiosas. Estarán presentes también los municipios de Sierra de Yeguas, Vélez-Málaga, Campillos, entre otros, cada uno con sus respectivas cofradías y tradiciones.

Desde sus orígenes, la exposición ha contado con la colaboración del acuartelamiento aéreo ACAR de Bobadilla Estación y diversas asociaciones locales.

La muestra ofrece un programa cargado de actividades, incluyendo mesas redondas, misas, representaciones de Pasión Viviente, y actuaciones de saetas y flamenco, destacando la participación de artistas locales. Igualmente, el certamen musical incluirá una veintena de corporaciones, ofreciendo un escaparate vibrante de música cofrade que enriquecerá el ambiente del evento.

Con 160 expositores y más de 50 actividades paralelas, la Exposición de Arte Cofrade se perfila como un punto de encuentro esencial para los amantes de la cultura y la tradición religiosa, consolidando su lugar como una Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Competencia por el Timón: Dos Compañías Disputan la Gestión del Bus Náutico de Palma

El turoperador alemán TUI y la UTE formada por...

EL PAÍS TV Presenta Especial: ‘El Alcance y Desafíos de la ONU’

El 80° periodo de sesiones de la Asamblea General...

Reconocimientos de la Fundación BBVA: Carlos Fresneda y Esfuerzos en la Protección de Elefantes e Ibis Eremita

La vigésima edición de los premios de la Fundación...