La Diputación de Cádiz ha anunciado una emocionante novedad en la cuarta edición del Festival Generamma, que se celebrará en Chiclana del 10 al 15 de septiembre: la entrega por primera vez del Premio del Público al mejor cortometraje feminista. Este festival, dedicado a la proyección de obras realizadas por mujeres, contará con la participación de más de 60 profesionales del sector audiovisual y presentará un total de 12 largometrajes, además de 16 cortometrajes en competición oficial y varios eventos paralelos.
La presentación del programa tuvo lugar en el Palacio Provincial y estuvo marcada por la presencia de figuras destacadas como Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad, y Agus Jiménez, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA), la entidad organizadora del evento. Durante el acto, se destacó el compromiso del festival con la igualdad de género en el cine, así como la revisión histórica de obras referenciales y el fomento de nuevos talentos.
El festival se establece como un importante punto de encuentro que promueve la visibilidad del trabajo de cineastas y actrices. Se otorgarán premios a dos cortometrajes, uno en la categoría de ficción y otro en documental, mientras que el nuevo premio al cortometraje feminista busca incentivar la participación del público. La diputada Sánchez Toro enfatizó la relevancia de este galardón, afirmando que es una forma de reconocer y dar voz a las creaciones feministas en el cine.
Oliva Acosta, directora del festival, subrayó la intención de Generamma de ser un evento inclusivo, diseñado para todos, independientemente del género. Esta idea fue reforzada por María Ángeles Martínez Rico, quien aseveró que la lucha por la igualdad debe involucrar tanto a hombres como a mujeres. Otros reconocimientos incluirán el Premio AAMMA a la trayectoria de María Cabrera, en una gala que promete ser emocionante.
Entre los 62 participantes del festival se destacan nombres relevantes como Valeria Camporesi, quien presentará la obra de Ana Mariscal, y Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía. Además, célebres actrices y cineastas participarán en coloquios y proyecciones, convirtiendo a Generamma en un marco excepcional para el intercambio de ideas y experiencias en la industria cinematográfica.
Las actividades paralelas del festival incluirán talleres y mesas de debate sobre temas relacionados con la producción y la animación, así como la sostenibilidad en la industria, abordando la importancia del papel de las mujeres en todas las áreas del cine. Figuras prominentes como Chelo Loureiro y Pilar Crespo aportarán su experiencia en diversos foros, contribuyendo a un diálogo enriquecedor.
Generamma 2024 no solo busca celebrar el trabajo de las mujeres en el cine, sino también generar un impacto significativo en la conciencia social sobre la igualdad de género, aspirando a ser un referente en el panorama cinematográfico nacional. Con el respaldo del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz y la colaboración de SGAE, se espera que esta edición sea un éxito tanto en asistencia como en la calidad de las obras presentadas. La comunidad de Chiclana se prepara para recibir este evento cultural que, sin duda, marcará un hito en la historia del cine realizado por mujeres.
Fuente: Diputación de Cádiz.