Denuncia del Comité de Empresa de Cruz Roja: Tres Años de Vulneraciones Legales

Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su preocupación ante la situación de los trabajadores de una institución humanitaria en Córdoba, que continúa sin aplicar las tablas salariales completas establecidas en el Convenio Estatal de Acción e Intervención Social. Esta falta de adecuación salarial no solo genera descontento entre la plantilla, sino que también pone de manifiesto un incumplimiento de los derechos laborales que están protegidos por el convenio.

En un contexto de creciente tensión, el comité de empresa ha tomado acciones, iniciando un conflicto colectivo contra la entidad. Este paso se debe a la reciente interpretación que se ha realizado sobre las horas de asuntos propios, las cuales han comenzado a considerarse como tiempo no remunerado. Esta decisión contraviene claramente lo establecido en el convenio vigente, lo que ha encendido las alarmas entre los trabajadores.

La situación es crítica, ya que afecta no solo la motivación y bienestar de la plantilla, sino que también pone en riesgo la calidad de los servicios que la institución ofrece a la comunidad. Los representantes sindicales han instado a la dirección de la entidad a que reconsidere su postura y respete los acuerdos establecidos en el convenio, asegurando así condiciones laborales dignas para todos sus empleados.

La movilización de los trabajadores y el respaldo de los sindicatos son esenciales en esta lucha por los derechos laborales. La esperanza es que, a través del diálogo y la negociación, se logre una solución que garantice la justicia salarial y el respeto por los derechos de la plantilla, en beneficio tanto de los trabajadores como de la misión humanitaria de la institución.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados