Desde la Sección Sindical de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, queremos expresar nuestra profunda preocupación y malestar ante la respuesta complaciente y triunfalista ofrecida por la Dirección Gerencia tras nuestra denuncia del 14 de abril sobre el grave deterioro del sistema hídrico del hospital. Esta problemática no solo afecta la calidad de los servicios que se ofrecen a los pacientes, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de todos los que trabajamos en el centro.
Es alarmante que, en lugar de abordar con seriedad y celeridad las deficiencias señaladas, la dirección haya optado por minimizar la situación. Un sistema hídrico en mal estado puede tener repercusiones devastadoras, ya que es fundamental para el funcionamiento adecuado del hospital. Esta falta de respuesta adecuada es un reflejo de una cultura de desatención hacia las preocupaciones legítimas del personal y de los pacientes.
Nos preocupa que la complacencia ante situaciones críticas pueda convertirse en una norma, lo que contribuiría a agravar los problemas existentes. Hacemos un llamado a la Dirección Gerencia para que adopte una postura más responsable y comprometida con la mejora de las infraestructuras del hospital. Es fundamental que se realicen las inversiones necesarias para restablecer el correcto funcionamiento del sistema hídrico y garantizar así la seguridad de todos los usuarios del hospital.
La situación actual requiere un enfoque proactivo y una comunicación clara sobre las medidas que se tomarán. No podemos permitir que la salud y la dignidad del personal y los pacientes se vean comprometidas por la falta de acciones concretas. Desde CCOO reiteramos nuestra voluntad de colaborar en la búsqueda de soluciones, pero es imprescindible que la dirección escuche y tome en cuenta nuestras preocupaciones reales. La salud no puede esperar.
Fuente: CCOO Andalucía.