La Diputación Provincial de Almería ha demostrado ser un pilar fundamental para los municipios afectados por la devastadora DANA que azotó la comarca del Almanzora en noviembre de 2024. Un año después de esta tragedia, el diputado provincial de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, subrayó cómo la Institución Provincial brindó, desde el primer momento, apoyo técnico, económico y humano a una veintena de localidades que sufrieron severos daños.
El diputado Martínez resaltó que la respuesta de la Diputación se estructuró en tres fases. Inicialmente, se proporcionó maquinaria y personal para atender las necesidades urgentes. Posteriormente, se otorgaron ayudas para las reparaciones más inmediatas y, en un tercer tiempo, se lideró la petición de ayudas y la ejecución de obras que, hasta el momento, han movilizado más de 11 millones de euros.
Uno de los proyectos más destacados del Plan de Ayudas para las obras de reparación fue el Colector de Aguas Residuales de Macael y Olula del Río, junto con la depuradora de Fines. Este plan beneficia a 17 municipios e involucra una inversión de 10,1 millones de euros, cofinanciada por la Diputación y el Gobierno de España. Lo notable es que la Diputación asumió el 100% del coste que inicialmente se requería a los ayuntamientos, evitando así que muchos de ellos enfrentaran una potencial quiebra.
Además, la Diputación se ha encargado de tramitar y adelantar la inversión necesaria para estas obras de emergencia, apoyando a localidades como Albox, Armuña de Almanzora y Tíjola, entre otros. Martínez hizo hincapié en que la intervención financiera de la Diputación ha sido crucial para rescatar a estos municipios, que de otro modo hubieran necesitado varios años para recuperarse.
El enfoque no solo se ha centrado en la reparación inmediata, sino también en la implementación de soluciones duraderas que prevengan futuras averías. La Diputación ha actuado con rapidez y eficacia para resolver problemas, como la restauración de accesos y caminos, invirtiendo cerca de 300,000 euros en intervenciones en la red viaria municipal y garantizando el funcionamiento de infraestructuras hídricas con una inversión total de 200,000 euros.
Así, la Diputación de Almería no solo ha estado a la altura en un momento crítico, sino que se ha posicionado como una entidad comprometida con el futuro de sus municipios, asegurando que en cada paso se mantenga un apoyo incondicional a los ciudadanos almerienses.
Fuente: Diputación de Almería.
