Las cookies son elementos fundamentales en el funcionamiento de muchas páginas web, incluyendo esta. Al visitar un sitio web, se pueden instalar cookies en el disco duro de un dispositivo. Estos archivos de texto pequeños almacenan información relacionada con la navegación del usuario y, a menudo, sólo pueden ser leídos por el sitio que los creó. Es importante destacar que, en ningún momento, las cookies pueden ejecutarse como programas, lo que significa que no pueden contener virus o dañar el dispositivo del usuario.
En esta página, empleamos cookies exclusivamente para conocer cómo interactúan los usuarios con nuestro contenido. Esto nos permite optimizar nuestros servicios y mejorar la experiencia del usuario, identificando las secciones más visitadas y los servicios más demandados. Para lograr esto, utilizamos Google Analytics, un servicio de análisis proporcionado por Google, Inc. La información recolectada se envía y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, donde se procesa para brindarnos informes sobre la actividad del sitio y el uso general de internet. Importante mencionar que, bajo ningún concepto, se utiliza la dirección IP de los usuarios para vincularla con otros servicios ofrecidos por Google.
En resumen, las cookies que se utilizan en esta página web no recopilan datos personales, como nombre, dirección o información bancaria. A continuación se presenta un desglose de las cookies utilizadas:
- _utma: Dura 2 años. Permite saber qué navegador utilizan los usuarios para optimizar nuestra web.
- _utmb: Dura 30 minutos. Ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión. También permite identificar usuarios únicos.
- _utmz: Dura 6 meses. Tiene información sobre cómo el usuario llegó a la página.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión. Proporciona datos sobre qué partes de la web han sido visitadas.
- SessionID: Caduca al finalizar la sesión. Identificador de sesión proporcionado por el servidor.
- LtpaToken: Caduca al finalizar la sesión. Utilizada para la autenticación multi-servidor.
La información que obtenemos a través de las cookies es crucial para mejorar nuestro servicio, por lo que agradecemos su aceptación. Sin embargo, es posible configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies, así como recibir alertas cuando un sitio desee guardar una cookie. A continuación, se indican instrucciones para algunos de los navegadores más comunes:
- Microsoft Internet Explorer: En el menú Ver, seleccione Opciones de Internet y acceda a Opciones Avanzadas.
- Firefox: En el menú Herramientas, elija Información de la página, luego Permisos y Establecer cookies.
- Opera: En el menú Configuración, seleccione Opciones, luego en la pestaña Avanzados, cookies.
Si utiliza otro navegador, consulte la documentación correspondiente. Google también ofrece un complemento para deshabilitar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar desde su página oficial.
Adicionalmente, es importante señalar que Google Analytics recopila información sobre cómo los usuarios utilizan esta web a través de cookies. La información generada por estas cookies acerca del uso del sitio, incluyendo la dirección IP del usuario, se almacena por Google en sus servidores. Google utilizará estos datos para realizar análisis sobre el uso del sitio web, elaborar informes y ofrecer otros servicios relacionados. En caso de que se requiera por ley, Google podrá compartir esta información con terceros, pero no asociará la dirección IP del usuario con ningún otro dato que posea.
Los usuarios tienen la opción de rechazar el uso de cookies configurando su navegador adecuadamente, aunque esto puede limitar la funcionalidad del sitio. Asimismo, tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos a través de Google al instalar el plugin correspondiente. Al utilizar este sitio web, el usuario consiente el tratamiento de su información de acuerdo con las indicaciones expuestas.
Fuente: Diputación de Almería.