El patio del Museo del Realismo Español Contemporáneo, MUREC, fue el escenario ideal para la presentación en sociedad de la nueva marca provincial: ‘Talento Almeriense’. Este distintivo de máxima excelencia, creado por la Diputación Provincial de Almería, tiene como objetivo principal difundir y promocionar a los creadores de moda, artesanía y complementos que representan la esencia de la tierra.
Más de 200 asistentes se reunieron para dar la bienvenida a este ambicioso proyecto, que ya cuenta con la participación de más de 70 empresas y profesionales dedicados a la creación artesanal. Esta iniciativa representa un paso firme en el compromiso de la Diputación de Almería por proyectar y difundir la identidad almeriense, apoyando a los artistas en la realización de actividades y su participación en eventos destacados.
El presidente de la Diputación, Javier A. García, subrayó que “con esta nueva marca queremos dar luz y voz al talento que emerge de nuestra tierra y el gran orgullo de ser almerienses”. En la presentación, que fue conducida por el periodista almeriense Sergio Morante, también intervinieron el presidente y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez. Ambos desvelaron la agenda de actividades diseñada para la primera fase de ‘Talento Almeriense’, que abarcará desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2026.
García recordó que en su discurso de investidura de julio de 2023 mencionó que su mandato se centraría en «el patrimonio, la identidad y el orgullo del sentir almeriense». La marca ‘Talento Almeriense’ es, según sus palabras, un reconocimiento al arte almeriense en todas sus manifestaciones, desde la alfarería y el esparto hasta los jóvenes diseñadores.
La nueva marca no solo tiene como objetivo visibilizar el talento local, sino que también busca crear sinergias con otras iniciativas provinciales como ‘Costa de Almería’, FICAL y ‘Sabores Almería’. Los artesanos y creadores que se adhieran a ‘Talento Almeriense’ disfrutarán de múltiples beneficios, incluyendo la participación en eventos de gran relevancia y acciones de promoción que potencien su trabajo.
Carlos Sánchez, por su parte, presentó el calendario de acciones que tiene como meta vitalizar el consumo local y establecer la primera conexión entre creadores y el público. Una de las principales iniciativas será “Espacio Talento”, un punto de encuentro donde se realizarán talleres, exposiciones y eventos artísticos. La primera gran actividad se presentará como el “Espacio Talento especial de invierno”, promoviendo un acercamiento hacia las festividades navideñas.
El cierre de esta temporada inaugural culminará en la “Semana del talento”, un evento multidisciplinar que incluirá exposiciones, pasarelas de moda y mesas redondas con diseñadores. A su vez, se ha habilitado un sitio web, www.talentoalmeriense.es, donde se puede explorar el trabajo y la historia de los creadores que ahora forman parte de este emocionante proyecto.
La presentación concluyó en la explanada del MUREC, donde se exhibieron muestras de trabajo de las empresas y profesionales que ya integran ‘Talento Almeriense’, subdividiendo su oferta en tres categorías: Moda, Complementos y Artesanía. Con esta nueva marca, Almería se erige con un renovado orgullo por el talento que genera, estableciendo un puente entre tradición y modernidad en el ámbito creativo.
Fuente: Diputación de Almería.