La Diputación de Cádiz ha presentado resultados destacados en la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio de 2024, alcanzando un grado de ejecución del 78,27%. Este dato, que se refiere a los créditos definitivos autorizados a lo largo del año, refleja el compromiso de la institución con la atención a las necesidades de ayuntamientos, entidades locales y colectivos sociales.
El presupuesto original de 2024 contemplaba gastos por un total de 332.874.108 euros. Sin embargo, a lo largo del año, se vio necesario ajustar y elevar estas partidas, dejando el presupuesto final en 451.955.201 euros, sobre el cual se ha logrado una ejecución que supera los 353 millones de euros. Este porcentaje es el más alto en varios años, superando los índices registrados entre 2019 y 2023, que variaron entre el 68,95% y el 76,91%. El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, destacó que este presupuesto es el más expansivo en la historia de la entidad y se ha administrado de forma eficiente, de acuerdo con los índices de cumplimiento logrados.
En cuanto a la proyección social del presupuesto, se han observado resultados positivos en varias áreas. El capítulo de inversiones alcanzó un grado de ejecución del 44,70%. Sin embargo, es el capítulo de transferencias de capital donde se ha registrado un esfuerzo notable, alcanzando un índice de ejecución del 80,89%, lo que se traduce en una mejora significativa con respecto a años anteriores, donde la ejecución de estas transferencias osciló entre el 36,37% y el 55,71%. Estas transferencias están destinadas a ofrecer apoyo financiero a ayuntamientos, mancomunidades y colectivos de interés social, lo que representa una parte vital del trabajo que realiza la Diputación en pro del bienestar comunitario.
A pesar de que la ejecución de inversiones en administración pública suele ser compleja, debido a que muchos proyectos requieren de plazos extendidos que sobrepasan el ciclo presupuestario, la mejora en los índices de ejecución demuestra la eficacia de la gestión de los recursos públicos por parte de la Diputación de Cádiz. Juancho Ortiz resalta que la firme ejecución de las transferencias reafirma la solvencia y credibilidad de las cuentas del actual equipo de gobierno.
Los siguientes datos resumen el grado de ejecución de la Diputación de Cádiz desde 2019 hasta 2024:
| AÑO | GRADO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA | GRADO EJECUCIÓN INVERSIONES | GRADO EJECUCIÓN TRANSFERENCIAS |
|——|——————————-|—————————–|——————————–|
| 2019 | 76,91% | 40,67% | 57,73% |
| 2020 | 74,65% | 43,89% | 36,37% |
| 2021 | 74,17% | 42,36% | 55,71% |
| 2022 | 68,95% | 33,88% | 50,25% |
| 2023 | 71,17% | 40,91% | 52,01% |
| 2024 | 78,27% | 44,70% | 80,89% |
Estos resultados muestran un avance significativo en la gestión de los recursos públicos, lo que permite a la Diputación de Cádiz seguir respondiendo a las demandas de la población de manera efectiva y responsable.
Fuente: Diputación de Cádiz.