La Diputación Provincial de Cádiz se prepara para afrontar el año 2025 con un presupuesto récord que asciende a 389,4 millones de euros, lo que representa un incremento significativo de 51 millones respecto al año anterior y de 66 millones respecto a 2023. Este aumento en las cuentas se enmarca en una estrategia centrada en las prioridades del gobierno provincial: el empleo, la ayuda a los ayuntamientos, la sostenibilidad económica, social y medioambiental, el gasto social, y las inversiones necesarias para el desarrollo de los municipios.
La presidenta Almudena Martínez ha enfatizado que este nuevo presupuesto no solo refuerza el papel de la Diputación como motor de desarrollo en la provincia, sino que también responde a las problemáticas y necesidades expuestas por los distintos municipios a lo largo del año. En una presentación detallada, la presidenta desglosó las principales líneas de acción y las diversas áreas que se beneficiarán de las nuevas inversiones.
El presupuesto ordinario de la Diputación se establece en 377,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,4% en comparación con 2024. Este crecimiento también se refleja en los organismos autónomos, con incrementos significativos en el presupuesto dedicado al turismo, cultura, empleo y desarrollo económico, lo que evidencia un compromiso por parte del gobierno provincial con la diversificación y el impulso de diferentes sectores.
Uno de los pilares fundamentales del presupuesto es la inversión, que se eleva un 19,6% hasta alcanzar 81,3 millones de euros. Esta cifra incluye partidas tanto para la inversión directa como para transferencias a los municipios, destacando su papel en la mejora de infraestructuras y el fomento de la actividad económica. Entre las inversiones más relevantes se encuentran 3 millones de euros para el Plan de Carreteras y fondos significativos para la recuperación de edificios emblemáticos en la ciudad de Cádiz.
La creación de empleo ocupa un lugar central en las nuevas cuentas. El área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico contará con un aumento del 40% en su presupuesto, destinando casi 46 millones de euros para fomentar la investigación, el talento y el tejido empresarial. Además, se reforzarán programas destinados a la digitalización y a la promoción del empleo juvenil, así como iniciativas de formación y creación de empresas.
La protección y mejora de las políticas sociales también se asegura con una asignación de más de 64 millones de euros, lo que incluye una convocatoria de subvenciones para el tejido asociativo y un plan de cooperación para unificar ayudas a los municipios. Además, se destinarán recursos significativos a servicios de ayuda a domicilio, estancias en residencias y programas de igualdad.
El enfoque en la sostenibilidad se materializa en un incremento del 80% en el presupuesto del área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, que alcanzará 28,3 millones de euros. Este enfoque incluye la elaboración de un Plan Integral de Transición Ecológica que agrupe y potencie las iniciativas actuales.
El gobierno provincial también planea fortalecer la cultura y el deporte a través de la creación de nuevas oficinas para grandes eventos y un plan para mejorar las instalaciones deportivas. Además, se refuerzan las partidas dirigidas a la cooperación y asistencia a municipios, priorizando la infraestructura hídrica y los servicios públicos esenciales.
En resumen, la presidenta Almudena Martínez ha resaltado que este presupuesto refleja un compromiso claro hacia los pueblos, impulsando un modelo de desarrollo inclusivo que busca abordar las necesidades locales, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un futuro sostenible para la provincia de Cádiz. El reconocimiento a la labor del equipo de Economía y Hacienda subraya la preparación meticulosa detrás de estas cifras ambiciosas que se someterán a votación en el próximo Pleno extraordinario. Con todo esto, el gobierno provincial se presenta no solo como un gestor de lo urgente, sino como una entidad con una visión estratégica a largo plazo para su comunidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.