Derecho a Pensión de Viudedad: ¿Cómo Afecta Ser Pareja de Hecho?

La pensión de viudedad brinda un apoyo económico crucial para quienes enfrentan la pérdida de un cónyuge o pareja de hecho. Con diversas exigencias según el tipo de relación, los sobrevivientes de parejas no casadas deben cumplir una serie de requisitos específicos, como estar inscritos en el registro oficial y demostrar convivencia estable de al menos cinco años, excepto si hay hijos en común. Si la pareja se separó antes del fallecimiento, se puede acceder a la pensión si no se ha establecido una nueva relación y se recibía pensión compensatoria. Los montos oscilan entre el 52% y el 70% de la base reguladora, variando según cargas familiares y situación financiera, requiriendo un amplio conjunto de documentos para solicitarla, como inscripciones, actas civiles y comprobantes de ingresos.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

MariaDB 2026: Revolucionando la Base de Datos ‘Todo en Uno’ para la Era de la IA Agéntica

MariaDB ha revelado su nueva Enterprise Platform 2026, un...

Cimientos de Armonía: Estrategias para Ordenar Tu Vida con Eficacia

En un mundo dominado por el caos y la...

Diputación Financiará la Compra de Suelo en Paterna de Rivera para Desarrollar 9 Nuevas Viviendas

La Diputación de Cádiz, a través de su Empresa...

Lujo Asequible: Hogares de Dos o Más Habitaciones por Menos de 16.000 Euros

En una sorprendente coyuntura del mercado inmobiliario en España,...