Apple ha cerrado su primer trimestre fiscal de 2025 con resultados financieros que, aunque positivos, han generado un sabor agridulce en los mercados. La compañía ha reportado un beneficio neto de 36.330 millones de dólares, un incremento del 7,11% respecto al mismo periodo del año anterior, superando las expectativas de los analistas. Sin embargo, la caída en las ventas del iPhone y una desaceleración en China, han impactado negativamente, resultando en una disminución del 1,6% en sus acciones durante las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
En cuanto al beneficio por acción (BPA), Apple ha alcanzado los 2,41 dólares, superando tanto los 2,19 dólares del año previo como las estimaciones que apuntaban a 2,35 dólares. Sus ingresos totales han sido de 124.300 millones de dólares, un crecimiento del 3,95% interanual, por encima de las previsiones de 124.130 millones de dólares. No obstante, el desigual desempeño de sus principales productos ha suscitado dudas entre los inversores.
El icónico iPhone ha decepcionado, con ventas que alcanzaron los 69.138 millones de dólares, por debajo de los 69.702 millones del año anterior. Contrariamente, el segmento del Mac y el iPad registraron sorpresas positivas, con ingresos que subieron a 8.987 millones y 8.088 millones de dólares respectivamente. Por su parte, el segmento de Tecnología, Hogar y Accesorios consolidó su crecimiento con ingresos de 11.747 millones de dólares, mientras que la división de Servicios continuó siendo uno de los pilares de rentabilidad, alcanzando 26.340 millones de dólares.
Como parte de su expansión global, Apple ha enfrentado un desafío significativo en China, donde sus ingresos se redujeron de 20.819 millones a 18.513 millones de dólares. Esta caída refleja la competencia creciente de fabricantes locales y una disminución de la demanda de productos premium. América sigue liderando como su mercado más fuerte, seguido de cerca por Europa y Japón.
En el ámbito de las recompensas para accionistas, Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,25 dólares por acción, que se abonará el 13 de febrero. Pese a los desafíos, el CEO Tim Cook ha mostrado optimismo, destacando que “hoy Apple informa del mejor trimestre de su historia”, señalando el crecimiento del 4% en ingresos y el impacto del ecosistema de la compañía.
Cook también ha enfatizado la importancia del Apple Silicon y Apple Intelligence, destacando que están abriendo nuevas posibilidades para sus usuarios, y adelantando que estas innovaciones estarán disponibles en más idiomas a partir de abril.
Con la vista al futuro, Apple se enfrenta a la necesidad de reforzar su estrategia en mercados emergentes y seguir innovando en inteligencia artificial y hardware para mantener su liderazgo en la industria tecnológica. La respuesta de los inversores en las próximas semanas será crucial para determinar si la compañía puede superar estos desafíos y continuar su crecimiento en 2025.