Inicio Sociedad Desafío Gastronómico en la Sierra de Cádiz: 18 Chefs Compiten en la...

Desafío Gastronómico en la Sierra de Cádiz: 18 Chefs Compiten en la Maestría de la Carne de Caza

0
Desafío Gastronómico en la Sierra de Cádiz: 18 Chefs Compiten en la Maestría de la Carne de Caza

María Oliva triunfa en el Concurso Chef Sierra de Cádiz con su caldereta de jabalí

El Concurso Chef Sierra de Cádiz se inauguró ayer en la Finca Palomino de Algar, donde 18 talentosos cocineros profesionales compitieron por demostrar su habilidad en la preparación de platos con carne de caza, un elemento central del certamen este año gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y Cárnicas Herva.

María Oliva, chef del Restaurante El Cortijo de Algodonales, destacó con una caldereta de jabalí con guisantes de temporada, plato que se consagró como ganador en la primera de las tres pruebas del concurso. Los participantes debieron preparar un plato con lomo de jabalí que combinara tradición, sabor y un enfoque sostenible y local, atributos que Oliva logró plasmar en su creación.

Antes del inicio del concurso, los chefs participantes tuvieron la oportunidad de explorar la Finca Palomino para conocer el vital papel que juegan los cazadores en la gestión y conservación de los hábitats y las especies a lo largo del año, lo que resulta en productos de alta calidad culinaria como la carne de caza. Asimismo, la empresa Cárnicas Herva organizó una demostración del despiece de un venado, instruyendo a los cocineros sobre las diferentes partes del animal y su uso gastronómico.

Los fogones se encendieron al mediodía, transformando el lugar en un hervidero de actividad donde los chefs combinaron tradición y vanguardia, utilizando productos de temporada e integrando el recetario tradicional de la Andalucía rural. El objetivo: impresionar al jurado con platos que destacaran el valor culinario de la carne de caza y avanzar a la siguiente fase del concurso.

Antonio Gallardo, miembro del jurado y de la Federación Andaluza de Caza, destacó la excelencia de los 18 platos presentados. Según Gallardo, en ellos se reflejó el profundo conocimiento de la carne de caza típica de la Sierra de Cádiz, respeto por el producto, y una interesante mezcla de sencillez y complejidad innovadora.

El evento subraya la misión de la Federación Andaluza de Caza de acercar la actividad cinegética al público, mostrando su importancia en el ámbito rural y en el patrimonio gastronómico.

Con su caldereta de jabalí, María Oliva no solo aseguró su posición en la segunda fase del concurso, sino que también puso en valor la riqueza de la cocina con carne de caza en Andalucía.

Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil