Inicio Decoración Descenso del 3% en el Consumo de Prefabricados de Hormigón hasta Abril:...

Descenso del 3% en el Consumo de Prefabricados de Hormigón hasta Abril: Informe de Andece

0
Silvia Pastor

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha dado a conocer las cifras de consumo de estos materiales hasta abril de este año, mostrando datos que, comparados con el año anterior, presentan una caída del 3% a nivel nacional. Esta disminución subraya la necesidad de realizar análisis más detallados sobre las dinámicas actuales en el sector.

En el ámbito regional, algunas comunidades han experimentado un notable crecimiento en el consumo. Aragón, la Comunidad Valenciana y Navarra se destacan con incrementos a doble dígito, indicando una tendencia positiva en la adopción de prefabricados de hormigón. Sin embargo, esta tendencia no es uniforme en todo el país.

Extremadura, por ejemplo, muestra un descenso significativo en comparación con el año pasado. Otras regiones, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, y el País Vasco, también han reflejado caídas en sus cifras de consumo. Adicionalmente, comunidades como Andalucía, Baleares, Cantabria y Galicia han registrado reducciones, revelando un comportamiento variado del mercado.

Para abordar estas fluctuaciones y discutir el futuro del sector, la ANDECE está organizando el Foro ANDECE 2025. Este evento busca fomentar la construcción sostenible y el uso de materiales prefabricados. La primera jornada, enfocada en la edificación, se realizará el 23 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. La segunda, centrada en obra civil, se desarrollará el 24 de septiembre en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. La entrada es gratuita y la inscripción está disponible en su sitio web.

ANDECE, que agrupa a las principales empresas del sector en España, representa más del 70% del volumen de negocio industrial de prefabricados de hormigón. Estas empresas están en un continuo proceso de modernización e inversión en tecnología avanzada, lo que asegura su competitividad y relevancia en el mercado actual.

Salir de la versión móvil