Puerto Serrano ha dado un gran paso en su oferta cultural con la reciente inauguración de una videoteca «vintage» y un anfiteatro que servirán para la proyección de películas y espectáculos artísticos. Este proyecto, denominado «Arca Perdida», se materializa en el antiguo patio de la biblioteca pública del municipio, ya acondicionado como sala de cine y escenario para diversas actuaciones.
La conversión de este espacio ha contado con el apoyo de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Serrano, que han trabajado en estrecha colaboración para transformar el lugar en un nuevo referente cultural. Durante la inauguración, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez, estuvieron presentes junto a destacados representantes de instituciones culturales y vecinos del municipio.
El «Arca Perdida» no solo ofrece un espacio para el ocio y la cultura, sino que también ha surgido gracias a una campaña de donación de películas en formato DVD y VHS, impulsada por el Ayuntamiento y apoyada por voluntarios, incluido el periodista Pepe Landi. Esta movilización ha permitido reunir más de 5,000 títulos, que ahora se pondrán a disposición del público a través de un programa inaugural que incluye películas para todas las edades y documentales que resalten la cultura local.
Almudena Martínez destacó la importancia de este proyecto, calificándolo como «participativo, precioso y sostenible», ya que permite dar nueva vida a materiales que, de otro modo, habrían sido desechados. En este sentido, la presidenta también subrayó el papel crucial de la Diputación como apoyo para iniciativas culturales de largo alcance, similares a eventos como el South Series Festival que se celebra en Cádiz.
Por su parte, el alcalde Daniel Pérez agradeció a la Diputación su financiamiento integral del proyecto y reconoció la dedicación de los voluntarios en su desarrollo. Con la apertura de la videoteca y el anfiteatro, Puerto Serrano se posiciona como un lugar de encuentro para cinéfilos y amantes del arte, creando un refugio para aquellos que buscan disfrutar de cine en un entorno acogedor y al aire libre.
Con esta iniciativa, el municipio no solo enriquece su vida cultural, sino que también se embarca en un camino hacia la valorización del patrimonio audiovisual, promoviendo un espacio donde todos puedan disfrutar de la magia del cine y la actuación en vivo.
Fuente: Diputación de Cádiz.